Hanoi (VNA)- Laparticipación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre delG7 en Hiroshima, Japón, y su visita trabajo a ese país fue un gran éxito en el aspecto tanto multilateral como bilateral, evaluó el canciller vietnamita, BuiThanh Son.
En una entrevista ala prensa sobre el viaje del jefe del Gobierno a Japón, el jefe de ladiplomacia nacional precisó que, en menos de tres días, el primer ministro Pham Minh Chinh presidióy asistió a unas 40 actividades.
“En términos demultilateralismo, hemos aportado importantes enfoques y soluciones desde laperspectiva de un país en desarrollo que está acelerando la industrialización,la modernización y la integración internacional integral y amplia”, dijo.
En las reuniones, MinhChinh enfatizó la necesidad de promover una asociación global más efectiva ysustantiva y la solidaridad internacional, y que perseverar en la cooperaciónmultilateral son la clave para resolver los desafíos sin precedentes de hoy, reseñó.
Señaló que eldesarrollo sostenible, la respuesta al cambio climático, la reducción de lasemisiones y la transición energética solo pueden lograrse a través de unenfoque global para todas las personas, asegurando el equilibrio y larazonabilidad de acuerdo con las condiciones y el nivel de desarrollo de lospaíses.
La observancia de lasupremacía de la ley, el respeto por la Carta de las Naciones Unidas y elderecho internacional, y la solución de todas las controversias por mediospacíficos deben promoverse e implementarse con compromisos específicos,enfatizó.
El Primer Ministrotambién hizo muchas propuestas prácticas y apropiadas para promover lacooperación destinada a dirimir problemas internacionales y regionales comunes,detalló Thanh Son.
Las ideas ypropuestas del jefe del Gobierno vietnamita son muy apreciadas por los líderesde los países y organizaciones internacionales, lo que contribuye a construirun enfoque equilibrado y holístico para resolver los desafíos globales, indicó.
La importanteparticipación y responsabilidad de Vietnam también ha hecho una relevante contribución a los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional paramantener la paz y la estabilidad, promover la recuperación económica y eldesarrollo, sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, en consonanciacon los intereses y preocupaciones de los países en desarrollo, subrayó.
En término bilateral,el viaje con muchas actividades efectivas y sustantivas con líderes y empresariosde Japón y de otros países y organizaciones internacionales ha contribuido aprofundizar aún más las relaciones con los socios, aseveró.
Con Japón, lasconversaciones e intercambios con las autoridades anfitrionas han coadyuvado amejorar aún más la confianza política y las relaciones bilaterales. Esteresultado es especialmente significativo en el contexto del 50 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, pormenorizó.
Agregó que el primerministro Pham Minh Chinh también tuvo docenas de reuniones bilaterales en unespíritu de apertura, franqueza y sinceridad con todos los líderes del G7,países invitados y organizaciones internacionales para intercambiar ideas ymedidas concretadas encaminadas a reforzar los vínculos bilaterales y mejorarla coordinación en temas de interés mutuo.
De acuerdo con ThanhSon, durante esos encuentros, los socios apreciaron el papel y la posición deVietnam y expresaron su voluntad de fortalecer la cooperación multifacética conel país indochino, centrándose en la cooperación económico y comercial, soluciónde los problemas actuales emergentes como la seguridad alimentaria, laseguridad energética, la respuesta al cambio climático, la economía verde, laeconomía circular y la innovación.
Enfatizaron laimportancia de garantizar la seguridad marítima y aérea, resolver todas lasdisputas y desacuerdos por medios pacíficos sobre la base del derechointernacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Marde 1982 (UNCLOS), implementar cabalmente la Declaración sobre la Conducta delas partes concernientes en el Mar del Este (DOC) y pronto completar un Códigode Conducta al respecto efectivo y práctico, dijo.
El canciller tambiéncompartió resultados concretos para continuar impulsando la asociaciónestratégica entre Vietnam y Japón, tras señalar que el primer ministro Pham Minh Chinh mantuvo 13reuniones, incluidas conversaciones con su homólogo japonés Kishida Fumio.
Los dos líderesacordaron hacer esfuerzos para llevar la asociación estratégica bilateral anuevas alturas, especialmente en 2023, cuando se celebran el medio siglo delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón, apuntó.
Confirmó que ambaspartes lograron algunos resultados sustantivos en el campo de la asistenciaoficial para el desarrollo (AOD) con la firma de tres documentos de cooperaciónpor un valor de 61 mil millones de yenes (alrededor de 500 millones dedólares).
Esos fondos se destinarána los proyectos AOD para la recuperación y desarrollo socioeconómico pos-COVID-19, la mejora de la infraestructura de transporte público en la provinciavietnamita de Binh Duong, la modernización de la infraestructura de desarrolloagrícola en la provincia altiplana de Lam Dong, añadió.
Dijo que las dospartes alcanzaron consenso sobre la promoción de la cooperación en nuevoscampos potenciales como la transformación ecológica y digital, la reducción deemisiones y la transformación energética, entre otros.
Se puede decir quelos resultados de la visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Japón hanseguido contribuyendo al desarrollo sostenible de los nexos, sobre la base deuna alta confianza en la política, practicidad en la economía y abundancia enintercambios culturales y sociales, satisfaciendo las aspiraciones e interesesde los dos pueblos./.