De acuerdo con análisis de expertos ingleses, las reformas en lapolítica macroeconómica vietnamita como garantizar capitales paraempresas estatales, regular el fondo reglamentario mínimo de 150millones de dólares en una fundación bancaria, controlar préstamos en elsector inmobiliario y limitar el crecimiento crediticio por debajo del20 por ciento anual, mostraron eficiencias esperadas.
En concreto, el total de inversión se redujo desde 45% del ProductoInterno Bruto (GDP) en el primer trimestre de 2010 a 38% en el mismolapso del este año, mientras la proporción de los activos de lasempresas estatales disminuyó del 43% al 34% del GDP.
Con la anunciada decisión de Ha Noi de flexibilizar políticas en elpróximo año, los inversores podrán acudir rápidamente a este mercado conmayores desembolsos./.