EVFTA favorece a Vietnam en integración global como una economía de mercado

Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio Unión Europea (UE)- Vietnam (EVFTA) ayudará en gran medida a Hanoi en la integración global en calidad de una economía de mercado, según el portal digital de Euro Presse Image.

Hanoi (VNA)- Una vez firmado, el Tratado de Libre Comercio Unión Europea (UE)- Vietnam (EVFTA) ayudará en gran medida a Hanoi en la integración global en calidad de una economía de mercado, según el portal digital de Euro Presse Image. 

EVFTA favorece a Vietnam en integración global como una economía de mercado ảnh 1Cadena de empaquetamiento de arroz en una fábrica de Vietnam (Fuente: VNA)

Según un artículo sobre el avance entre ambas partes hacia la firma del EVFTA publicado ayer en la página web, el acuerdo coadyuvará a impulsar los flujos de capitales de alta calidad de la UE y otras contrapartes a Vietnam. 

Por otro lado, Vietnam contará con una gran oportunidad de convertirse en un destino de transición y conexión entre el bloque y la zona, factor que impulsará el proceso de cambio de estructura económica y modelo de crecimiento. 

Añade que el EVFTA encierra la eliminación de casi todas las barreras arancelarias y la apertura de una puerta que facilita la penetración en el mercado vietnamita de las empresas europeas. 

Se considera como un acuerdo equitativo que contribuye a promover el intercambio mercantil entre la agrupación y una de las economías más dinámicas de Asia de 90 millones de consumidores, de acuerdo con la observación de la Comisaria de Comercio en la Comisión Europea, Cecilia Malmstorm, citada por la página digital. 

El convenio abarca varios sectores como servicios, inversión, compras públicas, telecomunicaciones y transporte e incluye además un capítulo sobre los derechos humanos y de trabajadores con enfoque en el desarrollo sostenible, de acuerdo con Malmstorm. 

El artículo afirma además que el EVFTA constituye el primer convenio comercial entre la EU y un país en vía de desarrollo. 

El acuerdo no solo demuestra la alta confianza entre ambas partes, sino también el deseo de Hanoi de cooperar más fuertemente con el mercado europeo para disminuir la dependencia de China. 

Según estadísticas oficiales, el intercambio comercial UE- Vietnam totalizó durante el último decenio 28 mil millones de euros para un aumento de 200 por ciento en el período. 

Si UE figura como el sexto mayor inversor en Vietnam, el país indochino se ubica en el cuarto lugar de la lista de socios de la agrupación en la ASEAN. 

Se prevé que el EVFTA, se encuentra actualmente en la fase de solución de procedimientos técnicos y legales para su presentación en el Parlamento Europeo, entrará en vigor a finales de 2017 o a principios de 2018.- VNA 

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.