Exhiben documentos sobre cambios en límite administrativo de Hanoi

Una exposición de materiales de archivo sobre los cambios en el límite administrativo de Hanoi, desde el período feudal hasta la actualidad, se inauguró hoy en el sitio de reliquia de la Ciudadela Imperial de Thang Long.
Hanoi, (VNA) - Una exposición de materiales de archivo sobre los cambiosen el límite administrativo de Hanoi, desde el período feudal hasta laactualidad, se inauguró hoy en el sitio de reliquia de la Ciudadela Imperial deThang Long.
Exhiben documentos sobre cambios en límite administrativo de Hanoi ảnh 1Ciudad Imperial de Thang Long (Fuente: VNA)
El evento, que se extenderá hasta el 15 de octubre, es una actividad paraconmemorar el 65 aniversario de la liberación de la capital vietnamita de loscolonialistas franceses (10 de octubre de 1954-2019).

Se exhiben un total de 88 documentos, mapas y fotos, organizados en tresperíodos, que muestran el límite administrativo de Hanoi antes de la Revoluciónde agosto de 1945, durante el período de 1945 a 1954 y después de 1954.

A partir de 1945, Hanoi tenía una superficie total de 150 kilómetros cuadrados.El régimen colonial francés dividió a esta ciudad milenaria en zonas urbanas ysuburbanas. El área urbana constaba de ocho secciones, mientras que el área suburbanase dividía en un igual número de "tong" (distritos) con 36 comunas.

Durante el período 1954-2010, el límite administrativo de Hanoi se sometió acuatro ajustes importantes en 1961, 1978, 1991 y 2008. Fue expandido en 1961 y1978, pero se redujo en 1991 antes de ampliarse en una escala mucho mayor en2008.

La expansión del límite administrativo llevada a cabo bajo una resolución de laXII Asamblea Nacional en 2008 fue un evento histórico con impactos e influenciaa largo plazo e integral en la situación política, económica y social de estaciudad capital.

Después de fusionarse con toda la provincia vecina de Ha Tay, el distrito de MeLinh de la provincia de Vinh Phuc y cuatro comunas del distrito de Luong Son,de la provincia de Hoa Binh, el actual Hanoi se extiende por más de tres mil 328kilómetros cuadrados, triplicando la superficie anterior.
La ciudad tiene en la actualidad 577 comunas, distritos y municipios de 29distritos.
Hanoi es la capital de Vietnam y la segunda urbe más grande del país, tras Ciudad Ho Chi Minh.
Se encuentra situada en el Norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 kilómetros de Hải Phòng, principal puerto del país.
Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos y pagodas antiguas se  sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales. 

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.

Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno. 

La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”.

Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical.

De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam. 

Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse. 

Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas. 

Hanoi celebra este año el XX aniversario de reconocimiento como Ciudad por la paz, otorgado por la UNESCO en 1999, lo que muestra la aspiración de vivir en paz de todos los vietnamitas, en general, y de los hanoyenses, en particular.

La ciudad ha logrado grandes avances durante las dos últimas décadas en los sectores de la economía, el entorno inversionista, la defensa, la seguridad y la diplomacia.

Hanoi se convierte en un destino seguro y amigable, a la vez que recibe alta valoración de diversas organizaciones internacionales.

Con los logros durante los últimos 20 años, la urbe presentará a la UNESCO documentos para integrar a la Red de ciudades creativas con el fin de consolidar su prestigio y promover sus imágenes en el nivel global.

A más de mil años de la fundación y el desarrollo, Hanoi es el centro nacional de política, cultura, ciencias, técnica y economía de lam nación indochina. 

Después de sufrir numerosas guerras, la ciudad logra convertirse en un destino de la paz del mundo, coincidieron en valorar expertos./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.