Exhibirán fotos para conmemorar primera victoria de Armada vietnamita

Un total de 120 fotos sobre el archipiélago de Truong Sa (Spratly) se presentarán durante una exhibición del 3 al 7 de agosto próximos en esta capital, en ocasión del 54 aniversario de la primera victoria de la Armada Popular de Vietnam ante los invasores estadounidenses.
Hanoi, 25 jul(VNA)- Un total de 120 fotos sobre el archipiélago de Truong Sa (Spratly) sepresentarán durante una exhibición del 3 al 7 de agosto próximos en esta capital,en ocasión del 54 aniversario de laprimera victoria de la Armada Popular de Vietnam ante los invasores estadounidenses.

La exposición titulada “Truong Sa en nuestro corazón” integrará obras de doceperiodistas y fotográfos  quienes tuvieron la experiencia de viajar a esearchipiélago.

Se trata de una iniciativa de la fotográfica Tran Thi Thu Dong, vicejefa delDepartamento de Bellas Artes, Fotografía y Exhibición, después de su primeravisita al extremo del este del país.

Con esta exposición se pretende elevar la conciencia de los pobladores sobre lasislas y el mar de Vietnam, así como mostrar el amor al querido Truong Sa.

La imagen de ojos con olas, y faro y bandera será el logo de la exhibición, creado por el artista Pham Ha Hai, quien todavía no ha visitado Truong Sa.

El 2 de agosto de 1964, la fuerza de la Armada Popular de Vietnam (APV) expulsó al destructor yanquisUSS Maddox y luego el 8 de Agosto derrotó a ocho aviones en el Golfo de Bac Bo(Tonkín) y capturó a varios pilotos. 

Esas victorias abrieron una página heroica de la lucha de la APVy constituyen símbolos del espíritu indomable del pueblo vietnamita, comocontribución a la reunificación nacional en 1975-VNA 
source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.