Nueva York (VNA)- Vietnam llamó a las partes a respetar las leyes internacionales, entre ellaslas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el MedioOriente, y a resolver los conflictos por medios pacíficos y concordantes con laCarta de la mayor organización internacional.
Al hablar la víspera enun debate periódico del Consejo de Seguridad sobre ese tema, el embajador DangDinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, evaluó quepese a los esfuerzos de la comunidad internacional, la situación en la regiónde Medio Oriente empeoró en 2018.
Persistió el uso masivo eirresponsable de la fuerza, precisó, mientras que los civiles siguieron siendovíctimas de los conflictos, y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiadosde Palestina en Oriente Próximo (UNWRA) enfrentó una crisis presupuestaria.
De acuerdo con eldiplomático, una de las principales causas es el incumplimiento de lasresoluciones del Consejo de Seguridad relacionadas con el tema.
En la ocasión, Dinh Quyratificó el respaldo de Vietnam a la justa lucha del pueblo palestino porreivindicar sus derechos inquebrantables.
También reiteró el apoyoa la solución de dos Estados (incluida en la Resolución 181 de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas), en virtud de la cual el Estado independientede Palestina debe coexistir en paz con el de Israel, teniendo en cuenta lafrontera reconocida por la comunidad internacional antes de 1967.
Manifestó también suesperanza de que el Consejo de Seguridad adopte acciones concretas paragarantizar el cumplimiento de las resoluciones al respecto, a fin de terminar conla violencia y las pérdidas para los civiles, a la vez que crear condicionespara una solución integral, justa, duradera y concordante con los intereseslegítimos de cada parte.
Ante el Consejo, elcoordinador especial de las Naciones Unidas sobre el proceso de paz del MedioOriente, Nikolay Mladenov, alertó acerca del impacto de los recientes sucesos,tales como el plan de Israel de construir más de tres mil viviendas en el oestede la Franja de Gaza, su intento de legalizar más de 60 bases ilegales en esazona, así como la destrucción y ocupación de estructuras pertenecientes aPalestina.
Exhortó a la organizaciónpalestina Hamas a poner fin a los disparos de cohetes a Israel, mientras instóa las fuerzas israelíes a terminar con sus acciones violentas contra losciviles palestinos.
También pidió a lasnaciones y organizaciones internacionales incrementar la asistencia a la UNWRA.- VNA