Exhortan en Vietnam fortalecer la protección forestal

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, exhortó al sector de la silvicultura a revisar y desarrollar pronto un proyecto para la zonificación y protección de zonas boscosas naturales en el futuro.
Exhortan en Vietnam fortalecer la protección forestal ảnh 1Panorama de la conferencia (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, exhortó al sector de la silvicultura a revisar y desarrollar pronto un proyecto para la zonificación y protección de zonas boscosas naturales en el futuro.

En una conferencia de balance para resumir las labores en 2020 y desplegar las tareas para 2021 del Departamento General de Silvicultura (DGS), el funcionario señaló que la mencionada industria enfrentó tres desafíos grandes el año pasado, a saber, la pandemia de COVID-19 que interrumpió la cadena de suministro de bienes, los incendios forestales e impactos del cambio climático que provocaron tormentas e inundaciones, y la competencia comercial mundial.

En ese sentido, instó al DGS a perfeccionar el proyecto de plantar mil millones de árboles en el período 2021-2025, lanzado por el primer ministro, repasar las actividades del Fondo de Protección y Desarrollo Forestal en la última década, así como completar el programa piloto de alquiler para el cultivo de plantas medicinales.

Exhortan en Vietnam fortalecer la protección forestal ảnh 2El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, interviene en el evento (Foto: VNA)

Por su parte, el subdirector del DGS Pham Van Dien dijo que el sector fortalecerá este año la protección, el desarrollo y el uso eficiente y sostenible de la superficie forestal existente, en pos de contribuir a la mitigación de los desastres naturales, la protección del medio ambiente y respuesta al cambio climático.

También se mejorará la productividad, la calidad y el valor de los bosques, en aras de crear empleos y aumentar los ingresos, coadyuvando a erradicar la pobreza, en asociación con la construcción de las nuevas zonas rurales y la garantía de la seguridad, defensa y orden social.

En 2021 se mantendrá la tasa de cobertura forestal nacional estable en 42 por ciento, a la par de  reducir al menos el 20 por ciento de la superficie de selvas dañadas en comparación con el año pasado.

La industria también establece un objetivo de ingresar 14 mil millones de dólares por las exportaciones de productos silvícolas, además de destinar 230 mil hectáreas de bosques para la plantación concentrada, 150 mil hectáreas para la regeneración y 200 millones para los árboles dispersos./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.