Exige premier garantizar seguridad para el personal médico

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió al Ministerio de Seguridad descentralizar los servicios de salud para satisfacer la demanda de los pobladores en el contexto actual y adoptar mejores métodos para garantizar la seguridad para el personal médico, en especial en zonas de tratamie
Exige premier garantizar seguridad para el personal médico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, exigió al Ministerio de Seguridaddescentralizar los servicios de salud para satisfacer la demanda de lospobladores en el contexto actual y adoptar mejores métodos para garantizar laseguridad para el personal médico, en especial en zonas de tratamiento a lospacientes.

En una instrucción emitida hoy ante lacompleja evolución de la epidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus(COVID-19), el jefe de Gobierno urgió, además, a los ministerios, ramas yprovincias a equiparse con suficientes equipos, fármacos y suministros médicosy a preparar planes de adaptación al mal y de respuesta a casos que se extiendeampliamente, para rendir cuentas al premier antes de 28 de este mes.

Asimismo, propuso a las provinciasincrementar la inversión para el análisis de muestras de pacientes y realizarlode forma temprana para la cuarenta eficiente, e instó a prestar asistencia alas provincias contiguas con Laos y Camboya en la cuestión de equipos médicos.

Por otra parte, demandó a los ministrosde Salud, Defensa, Seguridad Pública y los comités populares a monitorear larealización de declaraciones médicos y las pruebas de cribados a los casos queingresan al país desde el 8 pasado pero no se clasifican en el grupo sometido ala cuarentena centralizada, a fin de aplicar otras medidas de aislamiento adecuadas.

Exigió controlar estrictamente todoslos casos que entran en el país a través de las puertas fronterizas terrestres,en especial las colocadas en la línea limítrofe con Laos y Camboya), y tambiénpor la demarcación fluvial, marítimo y por aeropuertos.

Orientó a aplicar censuras drásticas alos casos de divulgación de informaciones falsificadas, violación de las normassobre declaraciones médicas, evasión de cuarentena  y especulación de bienes, lo que provoca lainestabilidad del mercado. 

Por otro lado, encargó al Ministerio deInformación y Comunicación la actualización de la evolución del mal, yrecomendó a las ramas aplicar ciencias y tecnologías de la información en laslabores de dirección, estudio, trabajo y estimular el uso de servicios públicosen línea entre los pobladores.

Exhortó a los pobladores a mantener unafirmeza confianza en las direcciones actuales y evitar la congregaciónmultitudinaria, al lado del seguimiento de las recomendaciones de los órganospertinentes para la protección de la salud.

Urgió, además, al Frente de la Patria,las organizaciones civiles y la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh aestimular la incorporación de los pobladores al combate contra el mal.

En el documento, el dirigente serefirió al contexto actual, enfatizando que el país logra controlar el COVID-19,lo que ha sido valorado altamente por la comunidad internacional y haintensificado la confianza de los pobladores en el liderazgo del PartidoComunista y las direcciones del Estado.

Sin embargo, alertó que en el mundo, elmal se torna cada vez más complejo y el número de los casos infectados ymortales sigue aumentando.

Vietnam, por su parte, reporta hoy 153pacientes y registra la infección en el personal médico y entre la comunidad,en especial en las grandes urbes, situación que ha provocado inquietudes, citó.

Enfatizó que el país se encuentra hoyen la etapa decisiva en la lucha contra el COVID-19.

Ante ese escenario, urgió aintensificar la disciplina y actuar con prudencia a fin de erradicar el mal yexigió a las provincias aplicar la prohibición de congregación a más de 20personas en una sala o más de 10 en áreas fueras de las oficinas, escuelas yhospitales y el mantenimiento de una distancia de al menos dos metros en áreas públicos.

Asimismo, demandó suspender todas lasactividades culturales, deportivas y de entretenimiento y los servicios,excepto los vitales; minimizar el traslado interprovinciales y limitar losvuelos y los servicios de transporte desde Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh a otraslocalidades./.
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.