Exigen a asegurar derechos de trabajadores vietnamitas en Argelia

Representantes de la Embajada de Vietnam en Argelia intercambiaron con la entidad empleadora china Dongyi Jiangsu para exigir su solución satisfactoria del caso sobre abuso de trabajadores del país indochino y garantía de sus derechos legítimos.

Representantes de la Embajada de Vietnam en Argelia intercambiaron con la entidad empleadora china Dongyi Jiangsu para exigir su solución satisfactoria del caso sobre abuso de trabajadores del país indochino y garantía de sus derechos legítimos. 

Exigen a asegurar derechos de trabajadores vietnamitas en Argelia ảnh 1El encuentro entre representantes de la Embajada vietnamita en Argelia y la empresa china de Dongyi Jiangsu (Fuente: VNA)

La Cancillería de la nación sudesteasiática informó ayer al respecto a la prensa nacional ante las dudas en torno al problema y agregó que la misión diplomática se empeña actualmente en seguir de cerca la situación y trazar medidas de intervención apropiadas. 

En la misma ocasión, exhortó a los contratantes a respetar y cumplir los acuerdos sellados con las empresas vietnamitas encargadas del envío de empleados, tratar de manera equitativa y humanitaria a los asalariaos de la nación asiática y asegurar sus condiciones de vida y trabajo. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Argel, el embajador Vu The Hiep notificó que la situación actual en el estado norafricano se estabilizó. 

Continuó que serán repatriados lo más temprano posible los dos asalariados  quienes sufren graves lesiones por acciones violentas de licitadores chinos. 

En un encuentro con representantes de la compañía responsabilizada de enviar a trabajadores vietnamitas a Argelia, SIMCO Song Da, la contraparte china patentizó el compromiso de no usar fuerzas y trasladar al restante de empelados de la nación indochina en la ciudad de Jenchela a otros campos de construcción, agregó. 

Remarcó que la misión diplomática mantiene contacto constante con los órganos vietnamitas involucrados para la adopción de soluciones apropiadas y aclaración de las causas del caso, en aras de asegurar la seguridad y derechos de asalariados conforme a los contratos rubricados. 

De acuerdo con The Hiep, las deficiencias en la garantía de los intereses de empleados vietnamitas en Argelia radican en la obligación de trabajar para una tercera parte. 

Recomendó a los trabajadores que laboran en Argelia en particular y otros países norafricanos islámicos en general a conocer bien la cultura y costumbres locales, condición de seguridad y contenidos de los contratos. 

Según fuentes oficiales, en una conversación con dirigentes de Dongyi Jiangsu, el primer secretario de la Embajada vietnamita, Nguyen Van Dung, instó a explicar claramente el caso y asegurar la protección a los empleados de su país a fin de evitar los sucesos similares. 

El director encargado de construcción de la empresa china, Liukai, comunicó que una de las causas del hecho fue la contradicción generada una parte por la diferencia de idiomas. 

Aseveró el compromiso de garantizar al máximo la seguridad a Hoang Anh y Nho Cuong durante su permanencia provisional en la sede de Dongyi Jiangsu en Argel y dedicar empeño en facilitar el proceso para su repatriación.- VNA 

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.