Exigen realizar prueba del COVID-19 a todos los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió realizar de forma expeditiva la prueba del COVID-19 a gran escala en el país y tomar muestras a todos los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh para el análisis al respecto durante el período de distanciamiento social, en pos de detectar oportunamente los infectados y frenar así la propagación del mal.
Exigen realizar prueba del COVID-19 a todos los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Realizan prueba del COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió realizar de formaexpeditiva la prueba del COVID-19 a gran escala en el país y tomar muestras atodos los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh para el análisis al respecto duranteel período de distanciamiento social, en pos de detectar oportunamente los infectadosy frenar así la propagación del mal.

En una nota oficial emitida la víspera sobre las orientaciones paraintensificar las medidas de distanciamiento social y prevención de la pandemia,el jefe de Gobierno instó, además, a los contingentes de militares y policías,y las provincias en el país a prestar máxima asistencia a la mayor urbe sureñadel país y las localidades de Binh Duong, Dong Nai y Long An en cuestiones derecursos humanos y suministros médicos.

Por otro lado, demandó priorizar la distribución de vacunas a Ciudad Ho ChiMinh y acelerar de manera oportuna, segura y eficiente el programa deinmunización gratuito.

Asimismo, exhortó a reforzar la disciplina en el cumplimiento de las medidas dedistanciamiento social y otras en pos de garantizar la meta de frenar lapandemia, trazada en una resolución del Gobierno emitida el pasado 6 de agosto.

Por otra parte, encargó a la Oficina Gubernamental la tarea de monitorear laobservancia de la nota oficial al respecto y actualizar al titular delEjecutivo sobre los problemas surgidos.

Vietnam confirmó en la jornada de ayer 11 mil 214 nuevos casos del COVID-19,incluidos seis importados, según el Ministerio de Salud.

De los contagios locales, Ciudad Ho Chi Minh, el mayor foco epidémico del país,encabezó la lista de los casos diarios a nivel nacional, con cuatro mil 193,seguida por la provincia de Binh Duong (tres mil 795), Dong Nai (849), TienGiang (709), Long An (365) y Da Nang (183).

Con esa cifra, Vietnam contabilizó más de 348 mil infectados del COVID-19, lo que le ubicó en el lugar 68 de los 222 países y territorios en cuanto al número de los contagiados.

Hasta ayer, se administraron más de 17 millones de dosis de vacunas contra elCOVID-19 y casi 1,8 millones de personas recibieron la pauta de vacunación completacon dos inyecciones./.
VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.