Experimentarán alquiler público de bicicletas en Vietnam

Las cinco mayores ciudades vietnamitas, Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong, Da Nang y Can Tho, organizarán de forma experimental el servicio público de alquiler de bicicletas en áreas céntricas.
Las cinco mayores ciudades vietnamitas, Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, HaiPhong, Da Nang y Can Tho, organizarán de forma experimental el serviciopúblico de alquiler de bicicletas en áreas céntricas.

De acuerdo con una ordenanza gubernamental recién dada a conocer, setrata de una de las medidas encaminadas a incrementar la seguridad detránsito, reducir la congestión en las urbes y proteger el medioambiente.

El gobierno también conminó a lasautoridades competentes planificar sendas exclusivas para bicicletas enlas avenidas para disminuir el número de vehículos particulares yestimular el uso del transporte público.

Lasinstrucciones responden a una propuesta sobre el desarrollo dediferentes medios de locomoción en las grandes ciudades, presentada porel Ministerio de Transporte en noviembre pasado. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.