Expertos abordan en Hanoi desafíos relacionados con empleo en ASEAN

Una sesión de debates denominada “Futuro del empleo en ASEAN” se efectuó hoy en esta capital en el contexto de la conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Hanoi (VNA) – Una sesión de debates denominada “Futuro del empleo en ASEAN” se efectuóhoy en esta capital en el contexto de la conferencia del Foro Económico Mundial(FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Expertos abordan en Hanoi desafíos relacionados con empleo en ASEAN ảnh 1El vicepremier vietnamita Vu Duc Dam asiste al debate. (Fuente: VNA)

Pese a losresultados de varios recientes estudios que señalan el optimismo de los pobladores,especialmente los jóvenes, sobre los efectos de la cuarta revolución industrialen el mercado laboral, los expertos admitieron el gran desafío referido a lasustitución por nuevas tecnologías de una gran cantidad de trabajadores, asícomo requisitos más altos sobre la habilidad de la fuerza laboral en diversossectores.

Ante esasituación, Francesca Chia, cofundadora y ejecutiva del Centro malasio de educaciónGoget, subrayó la importancia de proveer conocimientos sobre la digitalizacióna los trabajadores y de perfeccionar el sistema de educación.

Compartiendo esepunto de vista, Haoliang Xu, responsable del Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo en Asia-Pacífico, añadió que los países también deben adoptarnuevas políticas a favor de las empresas, a fin de explotar potenciales demandas de empleos.

Mientras, elvicepremier vietnamita Vu Duc Dam informó que el país indochino planea renovarla educación como uno de los pasos para reestructurar el mercado laboral yayudar a los trabajadores a adaptarse a los nuevos trabajos.

Exhortó a lasnaciones miembros de la ASEAN a trabajar en conjunto para establecerregulaciones sobre el reconocimiento mutuo de certificados de estudio, así comopara compartir experiencias y materiales de enseñanza.

Añadió tambiénque Vietnam planea incrementar la cobertura del internet de banda ancha y delos teléfonos inteligentes, de forma que toda la población, en lugar del 57 porciento en la actualidad, pueda utilizar los smartphone para perfeccionar susconocimientos.

Por su parte, eldirector del grupo singapurense Adecco en Asia-Pacífico, Ian Lee, afirmó que enel futuro la educación se deberá centrar en la ciencia-técnica, la tecnología ylas habilidades blandas.  

También consideróque será necesario crear estándares comunes para las regiones con diferentesniveles de desarrollo y de envejecimiento de la población.

La directora deJA Asia-Pacífico, Vivian Lau, llamó a los gobiernos, centros de educación y empresasa fortalecer la coordinación para garantizar el suministro de empleos para losjóvenes.

Los expertosreunidos en el debate coincidieron en un futuro alentador del mercado laboralen ASEAN, pese a los grandes y rápidos cambios causados por la revoluciónindustrial.

De acuerdo con uninforme dado a conocer durante otra sesión por el FEM y Cisco, grupo de primeracategoría mundial en la informática y conectividad de las redes, en lospróximos 10 años la inteligencia artificial podrá afectar a 28 millones deempleos en la ASEAN en diferentes dimensiones.

Singapur será elpaís más afectado, con un 21 por ciento, equivalente a 500 millones de empleos,seguido por Indonesia (ocho por ciento, nueve millones 500 mil empleos),Malasia (7,4 por ciento, un millón 200 mil), Filipinas (10,1 por ciento, cuatromillones 500 mil) y Tailandia (11,9 por ciento, cuatro millones 900 mil). 

En el caso deVietnam, el 13 por ciento, equivalente a siete millones 500 mil empleos,sufrirá afectaciones. El sector de ventas minoristas y mayoristas requerirá unmillón 800 mil nuevos puestos de trabajo, en comparación con las cifras de 900mil de la manufactura y construcción, y 700 mil de la rama de medios detransporte.

De acuerdo conCisco, de los 28 millones de empleos afectados, seis millones 600 mil obligarána los trabajadores a adquirir nuevas técnicas. – VNA 
VNA

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.