Expertos aprecian papel de Vietnam en cooperación Mekong-Japón

Como coordinador de las relaciones ASEAN-Japón 2018, Vietnam contribuirá activamente a la cooperación Mekong-Japón, analizó Ryo Ikebe, de la Universidad de Senshu, en su artículo al respecto publicado hoy en el periódico Japan Times.
Tokio, 06 oct(VNA)- Como coordinador de las relaciones ASEAN-Japón 2018, Vietnam contribuiráactivamente a la cooperación Mekong-Japón, analizó Ryo Ikebe, de la Universidadde Senshu, en su artículo al respecto publicado hoy en el periódico Japan Times.
Expertos aprecian papel de Vietnam en cooperación Mekong-Japón ảnh 1Artículo de Ryo Ikebe, de la Universidad de Senshu,  publicado en el periódico Japan Times (Fuente: VNA)


Según el expertojaponés, ubicado en la cuenca baja del río Mekong, el país indochino integró adiversos mecanismos de cooperación de la Subregión del Mekong, con especialatención a la colaboración Mekong-Japón.

Vietnam participóen las actividades de facilitación del comercio e inversión en el marco de lacooperación de la Subregión ampliada del Mekong mediante la simplificación delos procedimientos aduaneros, la armonización de las normas sanitarias y el mejoramientode la capacidad logística.

Trabajó junto conotros países de la Subregión del Mekong para finalizar los reglamentos yprocedimientos sobre el intercambio de datos, el monitoreo del uso del agua, elmantenimiento del flujo y la conservación del agua en el río Mekong.

Participóactivamente en la iniciativa “Una década de Mekong Verde” en la cooperaciónMekong-Japón; envió a cientos de funcionarios a asistir a programas de becas,capacitación en mecanismos de cooperación en la subregión en muchas áreas, comogestión de infraestructura, diseño y evaluación de proyectos, con el objetivode desarrollar de manera sostenible los recursos humanos y apoyar la ejecuciónde iniciativas de cooperación Mekong-Japón.

De acuerdo con RyoIkebe, la cooperación Vietnam-Japón en el marco de la Mekong-Japón hacontribuido efectivamente al desarrollo socioeconómico de ambas naciones, a laprosperidad de la región, así como a la consolidación de la asociación ampliabilateral.

Durante losúltimos años, el país del Sol Naciente es el mayor proveedor de asistenciaoficial para el desarrollo de Vietnam. Muchos proyectos contribuyeron de manerasignificativa al progreso socioeconómico del país indochino como los puentesNhat Tan y Can Tho, los aeropuertos Noi Bai y Tan San Nhat, el puerto CaiMep-Thi Vai, y el túnel Hai Van.

En 2017, Tokio seconvirtió en el mayor inversor extranjero en Vietnam con una suma totalizada denueve mil 100 millones de dólares. En los primeros seis meses del año presente,esta cifra fue de seis mil 500 millones de dólares.

El valor deintercambio comercial alcanzó casi 34 mil millones de dólares en el año pasadoy ocho mil 700 millones de dólares en el primer trimestre de 2018.

La X CumbreMekong- Japón se llevará a cabo del 7 al 10 de los corrientes en Tokio. Elprimer ministro de Vietnam,  Nguyen XuanPhuc, y su cónyuge encabezarán una delegación de alto rango del país paraasistir al evento.

La cita, quecontará también con la participación de dirigentes de Camboya, Laos y Myanmar,se centrará en el fortalecimiento de la conexión regional mediante laasistencia de Tokio a los países ribereños del río Mekong en el desarrollo dela infraestructura, en aras de materializar la meta de construir una zona Indo-Pacífico libre y abierta, basada en los principios y libre comercio.

Según la agencianoticiosa Kyodo, el impulso de la cooperación y la promoción de la integraciónde la región del río Mekong es una prioridad dado que esa área tiene unaposición estratégica.

La región del ríoMekong es un mercado prometedor para las empresas niponas.

 Las Asistencias Oficiales para el Desarrollode Japón para la zona se concentran en la construcción de carreteras y otrosproyectos viales, el intercambio pueblo a pueblo, la asistencia técnica y laformación de recursos humanos.-VNA 
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.