Expertos estadounidenses analizaron situación en Mar Oriental

Expertos y eruditos provenientes de las universidades e instituciones de investigación de Estados Unidos se reunieron en un seminario en Washington para discutir los recientes acontecimientos geopolíticos en el Mar Oriental.
Expertos y eruditos provenientes de las universidades e instituciones deinvestigación de Estados Unidos se reunieron en un seminario enWashington para discutir los recientes acontecimientos geopolíticos enel Mar Oriental.

Los participantes expresaronsu preocupación por la construcción, consolidación y ampliación de losbancos de arenas e islas rocosas a gran escala en esas aguas, queamenazan el ambiente natural y la biodiversidad marítima del área.

El doctor John McManus, director encargado de la especialidad debiología marina y pesca de la Universidad de Miami, destacó los gravesimpactos de esas acciones en el entorno marino alrededor delarchipiélago de Truong Sa (Spratlys), especialmente los arrecifescoralinos y el hábitat de los néctones.

Lapesca incontrolada en esa zona es alarmante, especialmente lasexplotaciones chinas por prolongado tiempo de productos marítimos congrandes flotas de alta capacidad son anticientíficas.

Propuso el establecimiento de un parque de paz marina en Truong Sa conénfasis en la conservación del status quo y la prohibición de cualquiermodificación de la estructura de las islas y bancos de arena a granescala.

Enfatizó la necesidad de que el Códigode Conductas de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (COC)incluya también el control de las acciones que provocan efectosnegativos al entorno en esas aguas.

Entre tanto,el exreportero del rotativo “The Washington” y también autor del libro“El mar de Este: Desafíos y perspectivas”, James Borton, dijo que elincremento de conflictos por parte de China con las naciones vecinaspodría provocar riesgos de un desastre medioambiental, amenaza lalibertad de navegación, y perjudica la pesca y la biodiversidad marinaen el Mar Oriental.

Aseveró que las acciones deBeijing de consolidación de las islas violan la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) y sus actividades depesca, especialmente la movilización en 2012 de una flota de 30 botesalrededor de Truong Sa, arruinan el entorno natural en el Mar Oriental.

Recomendó la fundación de un comité multilateral del Mar Oriental con el apoyo de los países miembros de la ASEAN.

Reiteró la importancia de que todos los países concernientes​​ejerzan autocontrol y resuelvan las diferencias a través del diálogopacífico y con apego al derecho internacional.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.