Expertos internacionales subrayan necesidad de mantener paz en Mar del Este

La libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este es el interés no sólo de los países en la región, sino de todo el mundo, coincidieron expertos participantes en un simposio efectuado el lunes en esta capital.
Expertos internacionales subrayan necesidad de mantener paz en Mar del Este ảnh 1El juicio constituye un marco jurídico importante para que las naciones concernientes lleguen a un acuerdo(Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – Lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este es el interés nosólo de los países en la región, sino de todo el mundo, coincidieron expertos participantesen un simposio efectuado el lunes en esta capital.

Durante el coloquio sobre elfuturo de las actividades marítimas en Asia después del veredicto de la CortePermanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre el pleito planteado porFilipinas contra China en el Mar del Este, el director del Instituto japonés deEstudios de Política Internacional Meiji (MIIPS), Go Ito, afirmó que el juicio constituyeun marco jurídico importante para que las naciones concernientes lleguen a unacuerdo.

Tras enfatizar la importanciadel Mar del Este para la navegación marítima y aérea internacional, subrayó queEstados Unidos y Japón no podrían estar fuera de las disputas en esa región.

A su vez, Virginia Bacay Watson,profesora del Centro estadounidense de Estudios sobre Seguridad de Asia y elPacífico, señaló que el veredicto de PCA ayuda a Filipinas a fortalecerrelación con otros países en la región, reducir tensiones, mantener laseguridad marítima y proteger los recursos marinos.

Por otro lado, Tokuchi Hideshi,exviceministro japonés de Defensa, expresó que la unidad de los estadosmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y lacooperación de esta agrupación con China, Japón y Australia, contribuirán a laestabilidad del Mar del Este en el tiempo próximo.

La situación en esas aguasvinculará estrechamente con las políticas del presidente electo de EstadosUnidos, Donald Trump, y de la relación entre el país norteamericano y China, valoróDavid Walton, experto de la Universidad de Western Sydney. –VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.