Expertos ofrecen recomendaciones para la transición verde de Vietnam

Un seminario sobre la transición verde e inclusiva hacia el desarrollo sostenible en países en desarrollo se llevó a cabo el 25 de marzo en Ciudad Ho Chi Minh, en busca de asesoramiento de expertos para tal progreso en Vietnam.
Expertos ofrecen recomendaciones para la transición verde de Vietnam ảnh 1En el evento (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario sobre la transición verde e inclusiva hacia eldesarrollo sostenible en países en desarrollo se llevó a cabo el 25 de marzo enCiudad Ho Chi Minh, en busca de asesoramiento de expertos para tal progreso enVietnam.

En el evento, el doctorNguyen Quang Hai de la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh dijo queVietnam, muy afectado por el cambio climático, se ha convertido en uno de lospaíses pioneros en el sudeste asiático en la transición verde.

Señaló que Vietnam hapresentado muchas políticas financieras sobresalientes relacionadas conimpuestos, tarifas y herramientas económicas para ayudar a las empresas adesarrollar una producción ecológica.

Muchas entidades localeshan cambiado de modelos comerciales tradicionales a otros más inteligentes, mássostenibles y respetuosos con el medio ambiente, indicó.

Por su parte, el doctorNguyen The Chinh de la Asociación de Economía y Medio Ambiente para el SudesteAsiático (EEPSEA), señaló una serie de barreras existentes que dificultan que lasempresas implementen su transición verde, en particular la falta deregulaciones específicas sobre criterios para identificar negocios verdes, procesosde producción y materiales verdes, entre otros.

Enfatizó la necesidadde completar el marco legal agregando criterios de producción verde que sirvana diferentes sectores, así como diseñar políticas y programas de apoyoadecuados para alentar a las empresas a aplicar modelos de negocios verdes.

Por su parte, ladoctora Mai Thanh Dung de la EEPSEA recomendó involucrar a más expertos,instituciones de investigación y universidades del sector ambiental en lainvestigación y elaboración de planes de reducción de emisiones y protección del entorno en Vietnam y otros países en desarrollo./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.