Expertos sudesteasiáticos y malgaches estudian experiencias en conversión de energía

Un centenar de expertos jóvenes de Vietnam, Laos, Camboya, Myanmar y Madagascar participan en un curso sobre desafíos en la conversión de la energía en Vietnam y el Sudeste Asiático, ofrecido por especialistas franceses.
Expertos sudesteasiáticos y malgaches estudian experiencias en conversión de energía ảnh 1Instalan paneles solares en Vietnam (Fuente: VNA)
 

Da Nang (VNA) – Un centenar de expertos jóvenes de Vietnam, Laos, Camboya, Myanmar y Madagascar participan en un curso sobre desafíos en la conversión de la energía en Vietnam y el Sudeste Asiático, ofrecido por especialistas franceses. 

El programa, que se efectúa del 8 al 16 de este mes en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, forma parte del proyecto de cooperación entre Francia y Vietnam “Asistencia a estudios sobre los retos en la transformación socioeconómica” en la nación indochina, auspiciado por la cancillería francesa. 

De acuerdo con el experto francés Laurent Gazull, la conversión es fundamental para los países en vías de desarrollo en África y en el Sudeste Asiático, los cuales en su mayoría tiene baja eficiencia del consumo pero alta demanda de energía. 

Asimismo, es necesario aumentar la efectividad de las redes energéticas existentes, mediante el uso de biomasas, el incremento de las fuentes renovables, el desarrollo de los servicios energéticos en las zonas rurales y la garantía del acceso de toda la población a la electricidad, recomendó. 

Los especialistas coincidieron en que este trabajo en los países en desarrollo, entre ellos Vietnam, requiere una gran innovación de técnicas, prácticas y equipamiento. 

Además, el sector agrícola deberá cambiar los métodos de producción, diversificar los productos y participar dinámicamente en la generación de la termoelectricidad y combustibles sólidos y líquidos, enfatizaron. – VNA 

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.