Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial

Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los economistas también llamaron a fomentar la concesión de licencias de inversión, especialmente para los proyectos que no garanticen la ejecución en Vietnam de dos tercios de la producción, a la vez que redoblar los programas de asistencia a las compañías nacionales para que aprovechen eficientemente los tratados de libre comercio firmados por Hanoi.

Durante el simposio, los analistas coincidieron en que la tensión entre las dos mayores economías mundiales no muestra ni una señal de ralentización. En más de tres meses, Estados Unidos y China anunciaron la imposición de aranceles por valor de 360 mil millones de dólares a productos de ambas partes, con un incremento de los gravámenes de entre cinco y 25 por ciento.

Especialmente, Washington declaró que aumentará el impuesto a 25 por ciento a partir del 1 de enero de 2019 para las importaciones chinas valoradas en 200 mil millones de dólares que sufrieron el 24 de septiembre pasado una tarifa de 10 por ciento, a la vez que considerará aplicar aranceles adicionales a la totalidad de los envíos procedentes del gigante asiático.

De acuerdo con los analistas, la escalada de la guerra comercial tendrá efectos tanto positivos como negativos en la economía vietnamita, pues los productos del país indochino pueden sustituir en buena parte  las transacciones mercantiles entre Estados Unidos y China.  

El economista Tran Dinh Thien alertó que a largo plazo los efectos de la tensión serán más dañinos que favorables en Vietnam, pues socavarán la confianza de los inversores, hecho que ocasionará la fuga de capitales de los mercados emergentes, la perturbación de las cadenas de suministro globales y la inestabilidad del entorno comercial e inversionista mundial.

Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización Mundial del Comercio en la Cámara de Comercio e Industria, sostuvo que las empresas nacionales enfrentarán mayor competencia en los mercados extranjeros, cuando China reduzca las exportaciones a Estados Unidos y las desvíe a otros destinos.  

Además, acotó, los productos chinos también podrán “inundar” el mercado vietnamita, al mismo tiempo que las exportaciones nacionales al país esteasiático experimentarán los impactos de las políticas adoptadas por Beijing para proteger las mercancías domésticas.  

Por otro lado, Vietnam sufrirá mayores riesgos de falsa transacción y fraude comercial, debido a la posibilidad de que compañías chinas aprovechen el mercado nacional para evadir impuestos, según Thu Trang.

De acuerdo con Vo Minh Nhut, director general del fabricante de acero BlueScope Vietnam, las empresas de ese sector deben aplicar tecnologías de punta y crear productos amigables con el entorno, para distinguirse a sus rivales.

Además, las firmas necesitan buscar otros mercados para reducir los impactos de las barreras arancelarias, agregó.

Los expertos recomendaron a las entidades a seguir de cerca la situación para reaccionar de forma oportuna  a los vaivnes en el escenario global, a la vez que impulsar la investigación de los mercados para captar las oportunidades. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.