Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial

Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los economistas también llamaron a fomentar la concesión de licencias de inversión, especialmente para los proyectos que no garanticen la ejecución en Vietnam de dos tercios de la producción, a la vez que redoblar los programas de asistencia a las compañías nacionales para que aprovechen eficientemente los tratados de libre comercio firmados por Hanoi.

Durante el simposio, los analistas coincidieron en que la tensión entre las dos mayores economías mundiales no muestra ni una señal de ralentización. En más de tres meses, Estados Unidos y China anunciaron la imposición de aranceles por valor de 360 mil millones de dólares a productos de ambas partes, con un incremento de los gravámenes de entre cinco y 25 por ciento.

Especialmente, Washington declaró que aumentará el impuesto a 25 por ciento a partir del 1 de enero de 2019 para las importaciones chinas valoradas en 200 mil millones de dólares que sufrieron el 24 de septiembre pasado una tarifa de 10 por ciento, a la vez que considerará aplicar aranceles adicionales a la totalidad de los envíos procedentes del gigante asiático.

De acuerdo con los analistas, la escalada de la guerra comercial tendrá efectos tanto positivos como negativos en la economía vietnamita, pues los productos del país indochino pueden sustituir en buena parte  las transacciones mercantiles entre Estados Unidos y China.  

El economista Tran Dinh Thien alertó que a largo plazo los efectos de la tensión serán más dañinos que favorables en Vietnam, pues socavarán la confianza de los inversores, hecho que ocasionará la fuga de capitales de los mercados emergentes, la perturbación de las cadenas de suministro globales y la inestabilidad del entorno comercial e inversionista mundial.

Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización Mundial del Comercio en la Cámara de Comercio e Industria, sostuvo que las empresas nacionales enfrentarán mayor competencia en los mercados extranjeros, cuando China reduzca las exportaciones a Estados Unidos y las desvíe a otros destinos.  

Además, acotó, los productos chinos también podrán “inundar” el mercado vietnamita, al mismo tiempo que las exportaciones nacionales al país esteasiático experimentarán los impactos de las políticas adoptadas por Beijing para proteger las mercancías domésticas.  

Por otro lado, Vietnam sufrirá mayores riesgos de falsa transacción y fraude comercial, debido a la posibilidad de que compañías chinas aprovechen el mercado nacional para evadir impuestos, según Thu Trang.

De acuerdo con Vo Minh Nhut, director general del fabricante de acero BlueScope Vietnam, las empresas de ese sector deben aplicar tecnologías de punta y crear productos amigables con el entorno, para distinguirse a sus rivales.

Además, las firmas necesitan buscar otros mercados para reducir los impactos de las barreras arancelarias, agregó.

Los expertos recomendaron a las entidades a seguir de cerca la situación para reaccionar de forma oportuna  a los vaivnes en el escenario global, a la vez que impulsar la investigación de los mercados para captar las oportunidades. - VNA

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.