Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial

Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Expertos vietnamitas proponen fortalecer protección del mercado nacional frente a guerra comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Especialistas reunidos hoy en esta urbe sureña en un seminario propusieron al gobierno aplicar aranceles a las importaciones que denoten el antidumping, para fortalecer la resiliencia de la economía nacional ante la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Los economistas también llamaron a fomentar la concesión de licencias de inversión, especialmente para los proyectos que no garanticen la ejecución en Vietnam de dos tercios de la producción, a la vez que redoblar los programas de asistencia a las compañías nacionales para que aprovechen eficientemente los tratados de libre comercio firmados por Hanoi.

Durante el simposio, los analistas coincidieron en que la tensión entre las dos mayores economías mundiales no muestra ni una señal de ralentización. En más de tres meses, Estados Unidos y China anunciaron la imposición de aranceles por valor de 360 mil millones de dólares a productos de ambas partes, con un incremento de los gravámenes de entre cinco y 25 por ciento.

Especialmente, Washington declaró que aumentará el impuesto a 25 por ciento a partir del 1 de enero de 2019 para las importaciones chinas valoradas en 200 mil millones de dólares que sufrieron el 24 de septiembre pasado una tarifa de 10 por ciento, a la vez que considerará aplicar aranceles adicionales a la totalidad de los envíos procedentes del gigante asiático.

De acuerdo con los analistas, la escalada de la guerra comercial tendrá efectos tanto positivos como negativos en la economía vietnamita, pues los productos del país indochino pueden sustituir en buena parte  las transacciones mercantiles entre Estados Unidos y China.  

El economista Tran Dinh Thien alertó que a largo plazo los efectos de la tensión serán más dañinos que favorables en Vietnam, pues socavarán la confianza de los inversores, hecho que ocasionará la fuga de capitales de los mercados emergentes, la perturbación de las cadenas de suministro globales y la inestabilidad del entorno comercial e inversionista mundial.

Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización Mundial del Comercio en la Cámara de Comercio e Industria, sostuvo que las empresas nacionales enfrentarán mayor competencia en los mercados extranjeros, cuando China reduzca las exportaciones a Estados Unidos y las desvíe a otros destinos.  

Además, acotó, los productos chinos también podrán “inundar” el mercado vietnamita, al mismo tiempo que las exportaciones nacionales al país esteasiático experimentarán los impactos de las políticas adoptadas por Beijing para proteger las mercancías domésticas.  

Por otro lado, Vietnam sufrirá mayores riesgos de falsa transacción y fraude comercial, debido a la posibilidad de que compañías chinas aprovechen el mercado nacional para evadir impuestos, según Thu Trang.

De acuerdo con Vo Minh Nhut, director general del fabricante de acero BlueScope Vietnam, las empresas de ese sector deben aplicar tecnologías de punta y crear productos amigables con el entorno, para distinguirse a sus rivales.

Además, las firmas necesitan buscar otros mercados para reducir los impactos de las barreras arancelarias, agregó.

Los expertos recomendaron a las entidades a seguir de cerca la situación para reaccionar de forma oportuna  a los vaivnes en el escenario global, a la vez que impulsar la investigación de los mercados para captar las oportunidades. - VNA

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).