Hanoi (VNA) - Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.
El superávit logró un récord de 18,6 mil millones de dólares, un crecimiento de 53,1% en comparación con 2023. Un total de 11 grupos de productos mantuvieron la factura de más de mil millones de dólares, mientras que siete grupos superaron los tres mil millones de dólares, contribuyendo a reafirmar la posición de Vietnam como uno de los principales países exportadores de productos agroforestales y pesqueros del mundo.
Productos clave como arroz, café, frutas y mariscos mostraron un crecimiento impresionante. Las exportaciones de arroz alcanzaron un récord de nueve millones de toneladas, generando más de 5,7 mil millones de dólares, con el Delta del Mekong aportando más del 90%.
Las ventas al exterior de frutas y verduras totalizaron 7,2 mil millones de dólares, con un incremento de 1,6 mil millones de dólares respecto a 2023, destacando el durian con 3,4 mil millones de dólares.
Las exportaciones pesqueras también registraron una fuerte elevación del 12,7% al alcanzar los 10 mil millones de dólares, con el camarón ganando cuatro mil millones de dólares, equivalente a un aumento del 16,7% y el pescado Tra, dos mil millones de dólares, creciendo un 8,9%.
El Delta del Mekong representa más del 65% de la producción de frutas y más del 70% de la producción pesquera del país, consolidando su papel clave en la cadena de suministro agrícola nacional.
Para mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional, la región necesita estratégicas sincronizadas, incluida inversión en infraestructura, mayor conexión comercial y transformación en los métodos de producción y exportación.
Se necesitan abordar desafíos como el cambio climático, la intrusión salina, la erosión y los requisitos cada vez más exigentes de los mercados receptores. Además, las tensiones comerciales y las políticas impredecibles del Gobierno estadounidense requieren estrategias de exportación flexibles y adaptativas.
Actualmente, la mayoría de los productos agrícolas de Vietnam para la exportación son en forma bruta o semiprocesada, con un bajo valor agregado. Para mejorar la competitividad, se debe desarrollar la industria de procesamiento y fortalecer las marcas de los productos agrícolas clave.
Además, se necesita una estrecha coordinación entre el Gobierno, las empresas y los agricultores para innovar en la producción, mejorar la calidad de los productos y expandir los mercados. Se requieren políticas de apoyo para facilitar el acceso a nuevos mercados y fomentar el uso de tecnología avanzada en la producción./.