Exportaciones agrícolas de Vietnam logran resultados impresionantes

Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

El superávit logró un récord de 18,6 mil millones de dólares, un crecimiento de 53,1% en comparación con 2023. Un total de 11 grupos de productos mantuvieron la factura de más de mil millones de dólares, mientras que siete grupos superaron los tres mil millones de dólares, contribuyendo a reafirmar la posición de Vietnam como uno de los principales países exportadores de productos agroforestales y pesqueros del mundo.

Productos clave como arroz, café, frutas y mariscos mostraron un crecimiento impresionante. Las exportaciones de arroz alcanzaron un récord de nueve millones de toneladas, generando más de 5,7 mil millones de dólares, con el Delta del Mekong aportando más del 90%.

Las ventas al exterior de frutas y verduras totalizaron 7,2 mil millones de dólares, con un incremento de 1,6 mil millones de dólares respecto a 2023, destacando el durian con 3,4 mil millones de dólares.

Las exportaciones pesqueras también registraron una fuerte elevación del 12,7% al alcanzar los 10 mil millones de dólares, con el camarón ganando cuatro mil millones de dólares, equivalente a un aumento del 16,7% y el pescado Tra, dos mil millones de dólares, creciendo un 8,9%.

El Delta del Mekong representa más del 65% de la producción de frutas y más del 70% de la producción pesquera del país, consolidando su papel clave en la cadena de suministro agrícola nacional.

Para mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional, la región necesita estratégicas sincronizadas, incluida inversión en infraestructura, mayor conexión comercial y transformación en los métodos de producción y exportación.

Se necesitan abordar desafíos como el cambio climático, la intrusión salina, la erosión y los requisitos cada vez más exigentes de los mercados receptores. Además, las tensiones comerciales y las políticas impredecibles del Gobierno estadounidense requieren estrategias de exportación flexibles y adaptativas.

Actualmente, la mayoría de los productos agrícolas de Vietnam para la exportación son en forma bruta o semiprocesada, con un bajo valor agregado. Para mejorar la competitividad, se debe desarrollar la industria de procesamiento y fortalecer las marcas de los productos agrícolas clave.

Además, se necesita una estrecha coordinación entre el Gobierno, las empresas y los agricultores para innovar en la producción, mejorar la calidad de los productos y expandir los mercados. Se requieren políticas de apoyo para facilitar el acceso a nuevos mercados y fomentar el uso de tecnología avanzada en la producción./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.