Exportaciones agrícolas de Vietnam logran resultados impresionantes

Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

El superávit logró un récord de 18,6 mil millones de dólares, un crecimiento de 53,1% en comparación con 2023. Un total de 11 grupos de productos mantuvieron la factura de más de mil millones de dólares, mientras que siete grupos superaron los tres mil millones de dólares, contribuyendo a reafirmar la posición de Vietnam como uno de los principales países exportadores de productos agroforestales y pesqueros del mundo.

Productos clave como arroz, café, frutas y mariscos mostraron un crecimiento impresionante. Las exportaciones de arroz alcanzaron un récord de nueve millones de toneladas, generando más de 5,7 mil millones de dólares, con el Delta del Mekong aportando más del 90%.

Las ventas al exterior de frutas y verduras totalizaron 7,2 mil millones de dólares, con un incremento de 1,6 mil millones de dólares respecto a 2023, destacando el durian con 3,4 mil millones de dólares.

Las exportaciones pesqueras también registraron una fuerte elevación del 12,7% al alcanzar los 10 mil millones de dólares, con el camarón ganando cuatro mil millones de dólares, equivalente a un aumento del 16,7% y el pescado Tra, dos mil millones de dólares, creciendo un 8,9%.

El Delta del Mekong representa más del 65% de la producción de frutas y más del 70% de la producción pesquera del país, consolidando su papel clave en la cadena de suministro agrícola nacional.

Para mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional, la región necesita estratégicas sincronizadas, incluida inversión en infraestructura, mayor conexión comercial y transformación en los métodos de producción y exportación.

Se necesitan abordar desafíos como el cambio climático, la intrusión salina, la erosión y los requisitos cada vez más exigentes de los mercados receptores. Además, las tensiones comerciales y las políticas impredecibles del Gobierno estadounidense requieren estrategias de exportación flexibles y adaptativas.

Actualmente, la mayoría de los productos agrícolas de Vietnam para la exportación son en forma bruta o semiprocesada, con un bajo valor agregado. Para mejorar la competitividad, se debe desarrollar la industria de procesamiento y fortalecer las marcas de los productos agrícolas clave.

Además, se necesita una estrecha coordinación entre el Gobierno, las empresas y los agricultores para innovar en la producción, mejorar la calidad de los productos y expandir los mercados. Se requieren políticas de apoyo para facilitar el acceso a nuevos mercados y fomentar el uso de tecnología avanzada en la producción./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Parlamento de Vietnam debate plan ajustado sobre desarrollo socioeconómico 2025

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam debatirán hoy informes sobre las políticas y mecanismos específicos para la inversión en el proyecto nuclear de Ninh Thuan y el borrador de Ley Orgánica de Gobierno (modificada), en la marco de la novena reunión extraordinaria de este órgano en su XV Legislatura.

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

En los últimos años, el desarrollo de la economía circular en Vietnam ha recibido la atención, orientación y directrices unificadas del Partido y del Estado. La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista identificó la economía circular como una de las orientaciones de desarrollo del país para el período 2021-2030, con visión hacia 2045.

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llega al puerto de Phuoc An, en la provincia survietnamita de Dong Nai (Foto: dantri.com.vn)

Puerto marítimo más grande de Dong Nai recibe su primer buque

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llegó al puerto de Phuoc An, en el distrito de Nhon Trach, en la provincia survietnamita de Dong Nai, marcando la llegada del primer buque a este puerto marítimo.

Una estación de petróleo de Petrolimex durante el ajuste del precio (Fuente: Vietnam+)

Precios de gasolina aumentan levemente en Vietnam

Los precios de los productos derivados del petróleo en Vietnam subieron desde las 15:00 horas de la tarde de hoy, según las decisiones de los Ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas.

Bui Trung Thuong, consejero comercial de Vietnam en la India, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación empresarial Vietnam-India

Un seminario en línea sobre el presupuesto de la India en 2025 y las oportunidades de negocios para las empresas vietnamitas se llevó a cabo en esta capital, con la participación de numerosos representantes de los dos países.