Exportaciones de anacardos vietnamitas cumplen meta pese al COVID-19

Vietnam exportó este año 577 mil 400 toneladas de anacardos para ingresar tres mil 63 millones de dólares, cifras que representaron aumentos interanuales de 13 y 12 por ciento, respectivamente, según estadísticas del Departamento General de Aduanas.
Exportaciones de anacardos vietnamitas cumplen meta pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam exportó esteaño 577 mil 400 toneladas de anacardos para ingresar tres mil 63 millones dedólares, cifras que representaron aumentos interanuales de 13 y 12 por ciento,respectivamente, según estadísticas del Departamento General de Aduanas.

Se trata de un resultado alentador para el sector en el contexto de losimpactos del distanciamiento social debido a la pandemia del COVID-19.

El incremento de la demanda en el cuarto trimestre en los principales mercadosreceptores como Estados Unidos, Europa y China, contribuyó al crecimiento delas ventas de ese rubro para cumplir la meta fijada a principios de 2021 por elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Hasta el momento, ese producto vietnamita está presente en más de 90 países y/oterritorios, lo que se considera una ventaja para sus ventas al exterior en medio de lapandemia del COVID-19.

En la actualidad, Estados Unidos constituye el mayor importador de ese rubrovietnamita con el volumen de compra de 149 mil toneladas por valor de 880 mil600 millones de dólares, para ocupar el 30 por ciento de las exportacionesvietnamitas de anacardos.

Además, se registró la tendencia creciente de la demanda de los anacardosvietnamitas en Alemania y Taiwán (China).

Vietnam reafirma su posición como el mayor proveedor de esa nuez a Alemania,gracias a una creciente demanda en el mercado europeo y las ventajas derivadasdel Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE)./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).