Se trata de un resultado alentador para el sector en el contexto de losimpactos del distanciamiento social debido a la pandemia del COVID-19.
El incremento de la demanda en el cuarto trimestre en los principales mercadosreceptores como Estados Unidos, Europa y China, contribuyó al crecimiento delas ventas de ese rubro para cumplir la meta fijada a principios de 2021 por elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hasta el momento, ese producto vietnamita está presente en más de 90 países y/oterritorios, lo que se considera una ventaja para sus ventas al exterior en medio de lapandemia del COVID-19.
En la actualidad, Estados Unidos constituye el mayor importador de ese rubrovietnamita con el volumen de compra de 149 mil toneladas por valor de 880 mil600 millones de dólares, para ocupar el 30 por ciento de las exportacionesvietnamitas de anacardos.
Además, se registró la tendencia creciente de la demanda de los anacardosvietnamitas en Alemania y Taiwán (China).
Vietnam reafirma su posición como el mayor proveedor de esa nuez a Alemania,gracias a una creciente demanda en el mercado europeo y las ventajas derivadasdel Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE)./.