Exportaciones de arroz de Camboya alcanzan casi 230 millones de dólares

En los primeros seis meses del año presente, Camboya exportó casi 330 mil toneladas de arroz, por un valor de 229,23 millones de dólares, que representa casi 50 por ciento de lo planeado.
Exportaciones de arroz de Camboya alcanzan casi 230 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Khmer Times)
Phnom Penh (VNA)- En los primeros seis meses del año presente, Camboya exportó casi 330mil toneladas de arroz, por un valor de 229,23 millones de dólares, querepresenta casi 50 por ciento de lo planeado.

China siguesiendo el mayor mercado receptor de arroz camboyano, con 130 mil toneladasvaloradas en 88,96 millones de dólares, seguida por Europa (más de 120 miltoneladas y 86,67 millones).

Según laFederación de Arroz de Camboya (RCF), en el sudeste asiático, el país exportó másde 28 mil toneladas de arroz e ingresó casi 19 millones de dólares. El arroz seexporta principalmente a Filipinas y Brunei.

En ese periodo,las exportaciones de arroz de Camboya aumentaron un 0,74 por ciento respecto almismo lapso de 2022. La RCF fijó la meta de exportar 750 mil toneladas en 2023y un millón para 2025.

Para promover laventa de arroz al exterior, el RFC adoptó soluciones de apoyo a la producción yaceleró la promoción de marcas registradas.

En 2023, el RCFcoordinará con el Ministerio de Comercio de Camboya para extender mercados,especialmente China, hacia la meta de exportación de más de 400 mil toneladaseste año.

En el periodo2023-2027, se dirigirá a otros mercados potenciales, como Medio Oriente yFilipinas.

En 2022, Camboyaingresó 414 millones de dólares de la exportación de 637 mil toneladas de arroz,un aumento interanual de 3,2 por ciento. El arroz de este país se exportó a 59países y territorios./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.