Exportaciones de arroz de Camboya alcanzan casi 230 millones de dólares

En los primeros seis meses del año presente, Camboya exportó casi 330 mil toneladas de arroz, por un valor de 229,23 millones de dólares, que representa casi 50 por ciento de lo planeado.
Exportaciones de arroz de Camboya alcanzan casi 230 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Khmer Times)
Phnom Penh (VNA)- En los primeros seis meses del año presente, Camboya exportó casi 330mil toneladas de arroz, por un valor de 229,23 millones de dólares, querepresenta casi 50 por ciento de lo planeado.

China siguesiendo el mayor mercado receptor de arroz camboyano, con 130 mil toneladasvaloradas en 88,96 millones de dólares, seguida por Europa (más de 120 miltoneladas y 86,67 millones).

Según laFederación de Arroz de Camboya (RCF), en el sudeste asiático, el país exportó másde 28 mil toneladas de arroz e ingresó casi 19 millones de dólares. El arroz seexporta principalmente a Filipinas y Brunei.

En ese periodo,las exportaciones de arroz de Camboya aumentaron un 0,74 por ciento respecto almismo lapso de 2022. La RCF fijó la meta de exportar 750 mil toneladas en 2023y un millón para 2025.

Para promover laventa de arroz al exterior, el RFC adoptó soluciones de apoyo a la producción yaceleró la promoción de marcas registradas.

En 2023, el RCFcoordinará con el Ministerio de Comercio de Camboya para extender mercados,especialmente China, hacia la meta de exportación de más de 400 mil toneladaseste año.

En el periodo2023-2027, se dirigirá a otros mercados potenciales, como Medio Oriente yFilipinas.

En 2022, Camboyaingresó 414 millones de dólares de la exportación de 637 mil toneladas de arroz,un aumento interanual de 3,2 por ciento. El arroz de este país se exportó a 59países y territorios./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.