Exportaciones de café registran señales positivas en 2021

Las exportaciones de café de Vietnam presentan buenas perspectivas para los primeros meses de 2021, luego de un año difícil, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Exportaciones de café registran señales positivas en 2021 ảnh 1El cultivo de café de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Las exportaciones de café de Vietnam presentan buenas perspectivas para los primeros meses de 2021, luego de un año difícil, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En 2020, Vietnam envió al extranjero 1,51 millones de toneladas de café valoradas en dos mil 660 millones de dólares, lo que representa reducciones interanuales de 8,8 por ciento en volumen y 7,2 por ciento en valor en comparación con 2019.

El precio promedio de las exportaciones de ese rubro se estimó en mil 759 dólares por tonelada en 2020, un 1,8 por ciento más que el año anterior, precisó la fuente.

Los productos cafeteros vietnamitas están presentes en más de 80 países y territorios en el mundo, ocupando el 14,2 por ciento de la cuota del mercado de las exportaciones globales.

Exportaciones de café registran señales positivas en 2021 ảnh 2Las muestras de café que cumplen con los estándares de cafés especiales vietnamitas (Fuente:VNA)


Alemania, Estados Unidos e Italia figuraron entre los tres mayores consumidores de café vietnamita en 2020.

El Departamento de Procesamiento y Desarrollo del Mercado agrícola consideró que la cantidad de café que se encuentra en los depósitos aduaneros en los terminales portuarios del mundo han caído a sus niveles más bajos en los últimos años, lo que presagia que el mercado de exportación de café mejorará en 2021.

El presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam, Luong Van Tu, subrayó que el mercado cafetalero ha sufrido tendencias a la baja durante los últimos cuatro años.

En ese sentido, se espera que el precio de ese rubro aumente en 2021, debido a la disminución de la producción mundial de ese grano.

Además, el desarrollo del sector depende de la recuperación de la industria del turismo en la etapa pospandemia, pues se trata de una rama que consume una gran cantidad de café.

Al mismo tiempo, recomendó aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen el EVFTA, acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea, por lo que las exportaciones cafeteras se recuperarán.

Según Le Quoc Doanh, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, al firmar el EVFTA, la Unión Europea (UE) decidió eliminar los impuestos a todos los productos de café tostados o sin tostar.

Asimismo, de las 39 indicaciones geográficas de Vietnam que la UE se ha comprometido a proteger con la entrada en vigor del EVFTA, se encuentran la del café. Esta es una gran ventaja competitiva para la industria cafetera de la nación indochina con rivales extranjeros en los mercados de la Eurozona.

Para continuar desplegando el EVFTA, la cartera instó a las localidades a seguir orientando a los caficultores en la aplicación de los avances científico-técnicos en el cultivo, cuidado, cosecha, procesamiento preliminar y conservación de productos.

Además, llamó a las localidades a cambiar las variedades de café en aras de mejorar la calidad y aumentar la participación en el mercado, con vistas a establecer marcas de productos locales.

Vietnam se encamina hacia el objetivo de lograr seis mil millones de dólares por las exportaciones cafeteras en 2030./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.