Exportaciones de coco de Vietnam alcanzan récord en 2024

Las exportaciones de coco de Vietnam totalizaron los 390 millones de dólares en 2024, un aumento del 61% en comparación con el año previo, según el Departamento General de Aduanas.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de coco de Vietnam totalizaron los 390 millones de dólares en 2024, un aumento del 61% en comparación con el año previo, según el Departamento General de Aduanas.

En total, las ventas externas de coco fresco y sus derivados alcanzaron los mil 100 millones de dólares, un crecimiento del 20% con respecto a 2023, marcando el primer año en 14 años en que los ingresos por exportación de esta fruta superan el umbral de mil millones de dólares.

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Vietnam tiene 200 mil hectáreas de plantaciones de coco, con un tercio de ellas certificadas como orgánicas, principalmente en el centro del país y el Delta del Mekong.

La industria está bien posicionada en el mercado internacional, siendo el cuarto mayor exportador en Asia-Pacífico y el quinto en el mundo. China es el principal mercado, representando el 25% del valor de las exportaciones vietnamitas de coco.

dua-tuoi-2485.jpg
Procesamiento de coco para exportación (Fuente: VNA)

Gracias a su precio competitivo y sabor naturalmente dulce, los cocos vietnamitas son altamente valorados en mercados como la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

A pesar de los miles de millones de dólares generados por las exportaciones, los representantes de la industria consideran que las cifras actuales no reflejan completamente el potencial y las ventajas de la industria del coco del país indochino.

Según el secretario general de la Asociación del Coco de Vietnam, Cao Ba Dang Khoa, el sector aún enfrenta desafíos como la falta de códigos de plantación y una oferta de materia prima inestable./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.