Exportaciones textiles de Vietnam llegarán a 43 mil millones de dólares en 2022

A pesar de enfrentar muchas dificultades en la segunda mitad del año, con esfuerzos en la transformación digital, gobernanza y ecologización, la industria de confecciones textiles de Vietnam planea lograr unos 43 mil millones de dólares de exportación en 2022.
Exportaciones textiles de Vietnam llegarán a 43 mil millones de dólares en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Apesar de enfrentar muchas dificultades en la segunda mitad del año, conesfuerzos en la transformación digital, gobernanza y ecologización, la industriade confecciones textiles de Vietnam planea lograr unos 43 mil millones dedólares de exportación en 2022.

Durante una rueda deprensa sobre las actividades del sector, Vu Duc Giang, presidente de laAsociación de Confección-Textiles de Vietnam (VITAS), subrayó que 2022 es elmomento en que las empresas en el campo se recuperan gradualmente después dedos años de sufrir impactos graves de la pandemia de la COVID-19.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones dela esfera alcanzó unos 22,3 mil millones de dólares en los primeros seis mesesde 2022, un aumento interanual de 17,7 por ciento, informó.

Mientras las importaciones en la etapa se estimaron en13,4 mil millones de dólares, lo cual representó un incremento de 9,8 por cientoen comparación con el mismo período de 2021, agregó.

Por lo tanto, la industria logró un superávit comercialde 8,86 mil millones de dólares, gracias a los esfuerzos de las empresas deconfecciones en el contexto de que la economía mundial aún enfrenta muchasdificultades, alabó.

Exportaciones textiles de Vietnam llegarán a 43 mil millones de dólares en 2022 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Sin embargo, el sector lidia con muchos riesgos y desafíosen los próximos tiempos, sobre todo la aparición de las nuevas cepas de laCOVID-19 y la aplicación estricta de las medidas de prevención contra laepidemia en los mercados principales como China y Japón, así como la altainflación en los mayores receptores de productos vietnamitas y el conflictoRusia-Ucrania.

A pesar de las dificultades, se espera que las ventas alexterior de confecciones textiles de Vietnam alcanzarán de 20 a 21 milmillones de dólares en el segundo semestre de 2022, dijo Duc Giang.

Para conseguir la meta de 2022, se requiereque las empresas se adapten rápidamente para reestructurar los mercados deexportación en aras de no depender demasiado de unos pocos y cambiar equipostecnológicos con vistas a responder los requisitos de los países importadores,especialmente las normas sobre los productos de confección textil reciclados ala Unión Europea.

De acuerdo con Duc Giang, para estabilizar la produccióny encaminarse hacia los objetivos sostenibles en el futuro, las entidadesnacionales necesitan ponerse al día con las tendencias del mercado e impulsar latransformación verde con miras a adaptarse a los requisitos de las marcas,aumentar soluciones destinadas a la formación de recursos humanos a pesar de lasituación difícil de los mercados, entre otros aspectos.

En los últimos tiempos, la VITAS ha desempeñado coneficiencia el papel de conectar las empresas nacionales entre sí y con la inversión extranjera con el objetivo de formar las cadenas de suministro, ampliarlos mercados de exportación, así como ha coordinado con organizacionesinternacionales en aras de implementar programas de energías renovables, ahorrode agua, diseño, establecimiento de marcas y gestión laboral, apuntó.

En particular, la Asociación siempre ha desarrollado supapel como un puente de conexión eficaz entre las agencias de gestión estatal yel bloque de empresas de confección textil, a fin de elevar la conciencia sobreel desarrollo de la industria en la dirección verde-limpia-sostenible, remarcó.

La agrupación continuará acompañando a las empresas enlas tareas de propuesta de recomendaciones y exhortación de las asistencias porparte del Gobierno, Ministerios, ramas y localidades en materia de prevencióncontra la pandemia, producción, información del mercado, costos portuarios ysindicales, reforma institucional, simplificación de procedimientosadministrativos y formación-desarrollo de los recursos humanos, concluyó./.

VNA

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.