Se espera que este programa de cooperación, que durará hasta 2023, ayude a quealrededor de 10 ciudades se destaquen en el tratamiento de desechos, paraconvertirlos en energía, en un esfuerzo por abordar la contaminación del aire yel mar, así como la grave escasez de electricidad en la región sudesteasiática.
Las ciudades de Davao, Quezon y Cebu, de Filipinas, así como Hanoi, en Vietnam,están siendo consideradas para el programa.
En el Sudeste Asiático, los desechos de diferentes tipos, incluidos losplásticos, se entierran, lo que hace que la contaminación, especialmente lapolución del agua y del mar, empeore.
Las instalaciones japonesas para la conversión de residuos en energía, puedenprevenir dicha contaminación mediante el uso de tecnología de residuos nocontaminantes.
El Ministerio de Medio Ambiente dijo que hay alrededor de 380 instalaciones deeste tipo en todo Japón, que representan el 30 por ciento del total de losestablecimientos para el tratamiento de la basura.
El programa contará con la asociación con las ciudades japonesas de KitaKyushu, Yokohama, y Osaka, las cuales brindarán sus experiencias en la gestióny el procesamiento de residuos.-VNA