Fabricante malasio construye nueva planta de producción de vehículos eléctricos

El fabricante de automóviles malasio Proton comenzó la construcción de su nueva planta de producción de vehículos eléctricos (VE) en sus instalaciones de alta tecnología de Tanjung Malim en Malasia, con una inversión de 18,46 millones de dólares.

El modelo Proton e.MAS 7. (Foto: theedgemalaysia.com)
El modelo Proton e.MAS 7. (Foto: theedgemalaysia.com)

Kuala Lumpur (VNA)- El fabricante de automóviles malasio Proton comenzó la construcción de su nueva planta de producción de vehículos eléctricos (VE) en sus instalaciones de alta tecnología de Tanjung Malim en Malasia, con una inversión de 18,46 millones de dólares.

En un comunicado publicado el 7 de febrero, Proton dijo que el proyecto tiene previsto terminar para fines de 2025. En la primera fase, la planta tendrá una capacidad planificada de 20 mil unidades por año, con énfasis en el modelo Proton e.MAS 7, el primer modelo de VE de una marca automotriz malasia.

En la segunda fase, la capacidad de producción se elevará a 45 mil unidades por año, en función de la demanda en Malasia y los mercados extranjeros.

Li Chunrong, director ejecutivo de Proton, dijo que los vehículos producidos en esta nueva planta atenderán a los clientes nacionales y a los mercados de exportación de la empresa, al tiempo que se convertirán en un catalizador para impulsar el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.