Facilitan al acceso de empresas vietnamitas a fuentes financieras asistenciales

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) de Vietnam propuso al gobierno flexibilizar las condiciones y regulaciones para ayudar a las empresas nacionales a acceder al paquete financiero asistencial valorado en dos mil 695 millones de dólares.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) de Vietnam propuso al gobierno flexibilizar las condiciones y regulaciones para ayudar a las empresas nacionales a acceder al paquete financiero asistencial valorado en dos mil 695 millones de dólares.

Facilitan al acceso de empresas vietnamitas a fuentes financieras asistenciales ảnh 1Diversas empresas deben reducir las horas de trabajo debido a la dificultad económica provocada por la pandemia de COVID-19. (Fuente: PV / Vietnam +)

La cartera también propuso extender la suspensión del pago del seguro social hasta finales de este año y aumentar el apoyo a la formación profesional de los desempleados para brindarles oportunidades de volver al mercado laboral y apoyar asimismo a las empresas a superar las dificultades causadas por la epidemia de COVID-19.

Mientras el número de trabajadores desempleados continúa en aumento, la creación de nuevos empleos en los primeros seis meses del año también resultó baja, indicó el MTIGAS.

El Ministerio detalló también que se generaron 540 mil empleos de enero a junio, equivalentes al 36,5 por ciento del plan y 76,1 por ciento en comparación con la misma etapa del año anterior.

Pese a que la demanda de contratación laboral comenzó a repuntar en junio frente al mes anterior, el resultado del reclutamiento todavía resultó modesto.

Según el jefe del Departamento de Empleo del MTIGAS, Vu Trong Binh, hasta junio Vietnam cuenta con casi 31 millones de trabajadores afectados por la pandemia del COVID-19, de los cuales el 57,3 por ciento vio reducidos sus ingresos.

Solo en los sectores textil, de confecciones y calzado, más de un millón de los 4,3 millones de trabajadores perdieron sus empleos durante los últimos meses, mientras que el resto vieron rebajados sus ingresos al 40 por ciento.

La situación de desempleo afecta la vida de cerca de tres millones de familias, indicó Trong Binh y agregó asimismo que en los últimos tiempos la Sociedad Anónima de PouYuen Vietnam planeó recortar cerca de tres mil puestos de trabajo.

En tanto, las compañías de confecciones de Hue Phong y de producción maderera de Woodworth Wooden también proyectan despedir a más de dos mil obreros debido a la reducción a la mitad de la cantidad de pedidos de sus mercancías.

Tras el periodo de distanciamiento social, las actividades de las empresas de viajes todavía siguen siendo modestas.

Según estadísticas, el país recibió de enero a junio a casi 3,7 millones de visitantes extranjeros, una caída interanual de 57 por ciento, mientras el número de turistas domésticos se situó en 23 millones, una reducción de casi la mitad.

Los ingresos de la industria sin humo durante el primer semestre totalizaron siete mil 680 millones de dólares, una disminución de 48 por ciento en comparación con igual lapso del año anterior.

A dos meses del lanzamiento del programa “Los vietnamitas viajan por Vietnam”, iniciado a principios de mayo, los vuelos domésticos se recuperaron desde mediados de junio, sobrepasando en 20 por ciento los de igual etapa de 2019.

En junio, la tasa de los turistas nacionales reportó siete millones de personas, el doble que en el mes previo.

De acuerdo con la subdirectora de la empresa de Saigontourist, Nguyen Hoai Thu, su entidad todavía se esfuerza para mantener sus recursos y aplicará nuevas medidas destinadas a resolver las dificultades en los próximos meses.

Facilitan al acceso de empresas vietnamitas a fuentes financieras asistenciales ảnh 2Los trabajadores que pierden el empleo registran documentos de solicitud de subsidio de desempleo (Fuente: Anh Tuan / TTXVN)

Ante los impactos de la pandemia de COVID-19, el primer ministro emitió la decisión sobre la implementación de medidas para apoyar a los pobladores y empresas afectadas por la pandemia.

El gobierno también emitió políticas y un programa de asistencia crediticia valorada en 695,6 millones de dólares para las empresas y familias con el fin de recuperar la producción y los negocios.

El MTIGAS urgió al gobierno a flexibilizar las condiciones y requisitos para crear condiciones favorables para el acceso de las empresas nacionales al paquete de asistencia financiera, además de permitirles utilizar el fondo de seguro de desempleo para elevar la capacidad profesional de los trabajadores.

La cartera también elaboró un borrador de la decisión enmendada sobre las medidas destinadas a apoyar los pobladores y empresas afectados por el COVID-19./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.