Fallo de PCA ayuda a resolver a largo plazo litigios en Mar del Este, según expertos

Singapur​ (VNA)- Expertos internacionales valoraron en alto el significado del veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con las disputas en el Mar del Este, subrayando que el dictamen ayuda a resolver a largo plazo litigios en esas ag

Singapur (VNA)- Expertos internacionales valoraron en alto el significado del veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con las disputas en el Mar del Este, subrayando que el dictamen ayuda a resolver a largo plazo litigios en esas aguas.

Fallo de PCA ayuda a resolver a largo plazo litigios en Mar del Este, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Singapur, el especialista Malcolm Cook, del Instituto de Estudios sobre el Sudeste de Asia, destacó el significado del fallo, tanto para Filipinas como para China y toda la región.

La PCA invalidó la reclamación irracional de Beijing de la inventada “línea de los nueve puntos” y declaró que ninguna estructura en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) reúne las condiciones necesarias para crear a China una zona económica exclusiva, detalló.

China está enfrentando grandes desafíos para cambiar su forma de acercamiento a las cuestiones del Mar del Este, opinó.

Por su parte, el doctor Le Hong Hiep, del mismo instituto, señaló que se trata de la primera vez que una nación utiliza herramientas jurídicas para demandar las reclamaciones de otra en altercados territoriales.

Explicó que gracias al veredicto de PCA, algunas reclamaciones de las partes concernientes fueron aclaradas, lo que ayudará a resolver a largo plazo los conflictos marítimos.

El dictamen ayudó a reducir notablemente áreas en disputas en el Mar del Este, especialmente las relacionadas a la llamada “línea de los nueve puntos”, inventada por China y al archipiélago de Truong Sa (Spratly), dijo.

Según PCA, las reclamaciones de China sobre “derechos históricos” en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos” contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, citó.

Agregó que ninguna estructura en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) reúne las condiciones necesarias para crear una zona económica exclusiva dentro de 200 millas náuticas, lo que también minimiza áreas marítimas de superposición en estas aguas.

Resaltó que la decisión de PCA es un paso trascendental en la solución de litigios en el Mar del Este.

El día 12 de julio, el portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Hai Binh, anunció el saludo de su país al hecho de que la PCA haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China.

Vietnam reafirma una vez más su postura coherente sobre ese caso como fue mostrado plenamente en la Declaración de la Cancillería vietnamita enviada el día 5 de diciembre de 2014 a la PCA, destacó.

“Sobre ese espíritu, Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas”, dijo.

Al respecto, Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó.- VNA

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.