Fascinante Cu Lao Cham

La Reserva de la Biósfera de Cu Lao Cham (Islas Cham) en la provincia de Quang Nam no solo es famosa por su belleza agreste, sino que también es un lugar que atrae atención especial de los científicos, pues existen allí especies de corales que fueron halladas por primera vez en Vietnam.
La Reserva de la Biósfera de Cu Lao Cham (Islas Cham) en la provincia deQuang Nam no solo es famosa por su belleza agreste, sino que también esun lugar que atrae atención especial de los científicos, pues existenallí especies de corales que fueron halladas por primera vez en Vietnam.

El exitoso trabajo de cultivo y restauración deestas formaciones en el área posibilita una nueva dirección en lainvestigación para restituir los arrecifes de coral que habían sidodañados en el mar de Vietnam.

Antes de serreconocida como una Reserva de la Biósfera del mundo por la UNESCO en2009, Cu Lao Cham era bastante salvaje, a pesar de que se sitúa a menosde 20 millas de la antigua ciudad de Hoi An.

Desdeentonces, Cu Lao Cham pronto se convirtió en un famoso destino deturismo marino en el centro de Vietnam y atrajo el interés de loscientíficos.

Le Vinh Thuan, jefe del Departamento deComunicaciones del Área Marina Protegida (AMP) de Cu Lao Cham, nos dio aconocer que la ciudad de Hoi An y su entidad habían planeado convertir aCu Lao Cham en un sitio de turismo marino ideal en el famoso triánguloturístico del área de Quang, el santuario de My Son y el barrio antiguode Hoi An.

Las autoridades locales abrieron cursosde capacitación sobre habilidades turísticas profesionales como cocina,servicios de alojamiento, transporte en barcos y entrenamiento en buceo,entre otros, para casi tres mil habitantes de las islas, que podríanasí ganarse la vida, en vez de realizar trabajos de explotación derecursos marinos.

Hoy Cu Lao Cham ha logradoconvertir a las islas en un atractivo lugar turístico marino, condiversas ofertas, como buceo para contemplar corales, natación,especialidades culinarias locales y la belleza fascinante de las playasnaturales.

El Área Marina Protegida de Cu Lao Chamen la comuna de Tan Hiep, ciudad de Hoi An, integra ocho islas grandes ypequeñas. Además del ecosistema marino rico y diverso, se encuentran enese lugar muchas reliquias del pueblo antiguo viet, como barcoshundidos, pozos antiguos, templos y santuarios que datan del siglo XV, oincluso más temprano. Por allí donde pasaban los barcos mercantesinternacionales o echaban anclas durante el viaje por la “Ruta de laSeda” en el mar del Este.

Según Tran Thi Hong Thuy,directora del Área, en 1996 los científicos investigaron y hallaron 135especies de corales, de ellas seis descubiertas por primera vez enVietnam.

Los resultados de la encuesta tambiénmostraron que allí existen, además, 202 especies de criaturas acuáticas ycuatro especies de langostas. Los arrecifes de coral principalmente seconcentran en el oeste y suroeste de la isla de Hon Lao y alrededor delas islas pequeñas, con una superficie alrededor de 165 hectáreas, perofueron dañados debido a indiscriminada explotación para producir cal.

Ante la situación, la reserva colaboró con expertosdel Instituto Oceanográfico de Nha Trang para implementar un proyecto decultivo y restauración, tanto para proteger estos ricos ecosistemas,como para servir a las actividades turísticas.

Afines de 2013, la reserva ha desarrollado 30 granjas para cultivarcorales y ha restaurado con éxito 165 hectáreas de los bancos de coraldañados. Los cuadros y científicos de AMP también han plantado 146hectáreas de coral en Cu Lao Cham, aumentando el área total de arrecifescoralinos a 311 hectáreas.

Thuy Hong dijo que larestauración y la ampliación de los arrecifes de coral han creado unentorno favorable para muchas especies acuáticas, incluyendo las raras ypreciosas como el abulón y la langosta verde.

Estees un gran éxito de Vietnam en la conservación de los ecosistemasmarinos. Estos resultados se aplicarán en otros lugares del país comoNha Trang, Kien Giang, el Parque Nacional de Bai Tu Long, en laprovincia de Quang Ninh, y el Parque Nacional de Nui Chua, en laprovincia de Ninh Thuan.-VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.