Feria de Otoño 2025, un espacio de calidad y cooperación para las empresas vietnamitas

La Feria de Otoño 2025 no solo se ha consolidado como un destino de compras y experiencias, sino que también está evolucionando hacia una “sala de exposición de capacidades” para las empresas vietnamitas, un espacio donde mostrar innovación, estandarización e integración internacional.

Pabellones en el espacio “Marca Nacional de Vietnam” atrajo la atención de muchas personas y turistas. (Fuente: VNA)
Pabellones en el espacio “Marca Nacional de Vietnam” atrajo la atención de muchas personas y turistas. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La Feria de Otoño 2025 no solo se ha consolidado como un destino de compras y experiencias, sino que también está evolucionando hacia una “sala de exposición de capacidades” para las empresas vietnamitas, un espacio donde mostrar innovación, estandarización e integración internacional.

El segundo día de la feria evidenció un cambio notable en las actividades de promoción comercial. Muchas empresas aprovecharon la ocasión para presentar su capacidad tecnológica, sus métodos de gestión y la calidad de sus productos según estándares internacionales, más allá de la simple exhibición de mercancías.

En el stand del Grupo Dekko, la afluencia de visitantes fue constante. Bui Van Hoa, representante de la empresa, señaló que los asistentes mostraron gran interés en las líneas de grifería y luces LED, especialmente socios de los sectores de la construcción, la electricidad y el suministro de agua.

Con más de 32 años de trayectoria, Dekko se distingue por su servicio posventa profesional, garantías de hasta 10 años y un sistema de búsqueda electrónica, además de expandir sus exportaciones a EE. UU., Japón, Laos, Camboya y Myanmar, consolidando la presencia de las marcas vietnamitas en la cadena de suministro regional.

En el ámbito de las industrias auxiliares, la Compañía Lavor Vietnam ha seguido una trayectoria de inversión sistemática en la industria de interiores de automóviles.

Bui Huu Mung, subdirector de la empresa, indicó que su objetivo es estandarizar los procesos conforme a normas internacionales, con miras a la exportación y la integración en la cadena de valor global.

Lavor cuenta actualmente con dos fábricas en Hanoi y Phu Tho, que producen entre 500.000 y 600.000 productos al año bajo las normas ISO 9001:2015 y estándares ambientales equivalentes, y destinan sus productos a mercados del Sudeste Asiático, Japón, Corea del Sur y EE. UU.

De manera similar, la Compañía de caucho 75 se centra en mejorar la calidad de los productos técnicos de caucho, en lugar de competir únicamente por precios bajos. Aunque lleva apenas dos años exportando, la empresa ya cuenta con socios en Australia, India, EE. UU., Corea del Sur y Japón, y su meta es aumentar su cuota de exportación del 5 % actual al 30 % en los próximos cinco años.

Otro aspecto relevante es el cambio en la mentalidad de promoción comercial. Muchas empresas ya no se limitan a “vender productos”, sino que utilizan la feria para consolidar sus marcas, buscar socios estratégicos y establecer colaboraciones a largo plazo.

Ho Si Tai, director de marketing de la Sociedad Anónima de Acero Nam Kim, destacó que la feria representa una oportunidad para promocionar los productos de acero aleado ZMX, que cumplen con los más altos estándares industriales, al tiempo que se expanden hacia sectores como la electrónica, la ingeniería mecánica, la automoción y los electrodomésticos.

Según los registros, los visitantes del segundo día no se limitaron a recorrer la feria, sino que se centraron en aprender, concertar citas y cerrar contratos. La alta proporción de visitantes especializados refleja que la feria se está consolidando como un espacio de conexión de valores, orientado a establecer relaciones de colaboración a largo plazo.

A partir de los casos de Dekko, Lavor y Nam Kim, la Feria de Otoño 2025 evidencia que las empresas vietnamitas están adoptando gradualmente la calidad como base, los estándares internacionales como referencia y la cooperación sostenible como objetivo.

Cuando la feria se integra dentro de una estrategia de promoción comercial a largo plazo, su eficacia no se mide solo por los contratos firmados, sino también por el valor de marca, la posición y la reputación de las empresas vietnamitas en el escenario económico mundial./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.