Ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, nuevo impulso para la industria ferroviaria de Vietnam

El proyecto de inversión para la construcción de la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, con una inversión total de 8,369 mil millones de dólares, promete ser un impulso significativo que marcará el primer paso en el desarrollo de la industria ferroviaria de Vietnam.

Muchas empresas nacionales participan en los campos como construcción de nuevos vagones, locomotoras, instalación de equipos y materiales ferroviarios. (Fuente: baodautu.vn)
Muchas empresas nacionales participan en los campos como construcción de nuevos vagones, locomotoras, instalación de equipos y materiales ferroviarios. (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA)- El proyecto de inversión para la construcción de la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, con una inversión total de 8,369 mil millones de dólares, promete ser un impulso significativo que marcará el primer paso en el desarrollo de la industria ferroviaria de Vietnam.

Este no solo es un proyecto de infraestructura importante, sino también la base para el desarrollo de una industria ferroviaria nacional moderna.

Según los líderes de la Corporación Nacional de Ferrocarriles de Vietnam (VNR), el proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong es un campo de pruebas importante donde las empresas nacionales pueden adaptarse y gradualmente invertir en la construcción de una base industrial ferroviaria, con miras a objetivos mayores como las líneas de trenes de alta velocidad Norte-Sur y otros proyectos de trenes urbanos.

El enfoque en el desarrollo de la industria ferroviaria no solo se encuentra en la escala del mercado, sino también en la mejora de la tecnología, incluyendo la industria metalúrgica, la fabricación de maquinaria y las industrias auxiliares.

Un aspecto importante de este proyecto es que el Gobierno ha tomado decisiones claras sobre la transferencia de tecnología, la compra de tecnología y el dominio de la tecnología ferroviaria. Esto podría abrir oportunidades de cooperación internacional y ser un motor para el desarrollo de la industria ferroviaria de Vietnam.

Según el plan, el proyecto ferroviario Lao Cai - Hanoi - Hai Phong recibirá la transferencia de tecnología de socios extranjeros, y se requerirá que los contratistas se comprometan a transferir tecnología y entrenar al personal vietnamita para dominar las tareas de gestión, operación, explotación y mantenimiento del sistema.

Se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en varias áreas de la industria ferroviaria, especialmente en los servicios de construcción de ferrocarriles, la producción de trenes, locomotoras, vagones y productos metálicos.

De acuerdo con los informes de investigación de viabilidad preliminar, se pronostica que la industria de la construcción ferroviaria y los servicios relacionados crezcan significativamente, con una tasa de incremento anual de aproximadamente 160,3%.

Los sectores de producción de locomotoras, vagones, también experimentarán un crecimiento estable del 3,8% anual, mientras que las industrias auxiliares, como la producción de metales y fundición de metales, también se beneficiarán.

Hasta enero de 2025, Vietnam tenía aproximadamente 35 instalaciones industriales ferroviarias que participan en la producción, mantenimiento y reparación de equipos, vagones y locomotoras.

Sin embargo, esta industria aún no se ha desarrollado tanto como se esperaba. Los vehículos, equipos y piezas necesarias aún deben importarse en su mayoría, lo que plantea dificultades para la industria ferroviaria nacional.

La producción en este campo actualmente alcanza solo alrededor de 343 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) al año, lo que refleja las limitaciones en el desarrollo de la industria ferroviaria de Vietnam, especialmente frente a los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.

Sin embargo, justo antes de la aprobación del proyecto de inversión para la construcción de la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong, las unidades pertinentes han dado pasos importantes para aprovechar las oportunidades de desarrollo.

En febrero pasado, el Ministerio de Industria y Comercio firmó una decisión para establecer un Comité de Redacción del Proyecto de desarrollo de la industria auxiliar para el sector ferroviario, con el objetivo de construir una industria ferroviaria completa y moderna.

Además, la VNR propuso al Gobierno permitir que las unidades dentro de la industria y los socios internacionales establezcan empresas conjuntas, con un capital mayoritario, para desarrollar la industria ferroviaria nacional.

El proyecto de inversión para la construcción de la línea ferroviaria Lao Cai - Hanoi - Hai Phong no solo es un proyecto de infraestructura, sino también una oportunidad clave para que Vietnam domine la tecnología, desarrolle la industria ferroviaria y mejore la capacidad de producción nacional. /.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.