Festival caligráfico de primavera regresa después de dos años

El Festival de Caligrafía Primavera 2023 regresará a fines de enero como parte de una serie de actividades para celebrar el Tet (Año Nuevo Lunar) luego de dos años de realizarse en línea debido a la pandemia de COVID-19.
Festival caligráfico de primavera regresa después de dos años ảnh 1Maestros de caligrafía en el [área Ho Van del Templo de Literatura en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Festival de CaligrafíaPrimavera 2023 regresará a fines de enero como parte de una serie deactividades para celebrar el Tet (Año Nuevo Lunar) luego de dos años derealizarse en línea debido a la pandemia de COVID-19.

El festival, cuyo lema es "Su dao tonNghiem" (respetar a los maestros), tiene como objetivo alentar a losvietnamitas a seguir estudiando y apreciar la enseñanza.

ElFestival de Caligrafía Primavera es un evento anual que se lleva a cabo en VanMieu – Quoc Tu Giam (el Templo de la Literatura) en el distrito de Dong Dadurante las festividades del Tet.

Elevento de este año marca el regreso del festival después de que se realizara enlínea en 2021 y 2022 debido a la COVID-19.

Durantelas dos semanas del festival, el Templo de la Literatura estará abierto todoslos días de 8:00 am a 8:00 pm. En el último día del año lunar, que cae el 21 deenero, el sitio estará abierto hasta las 2:00 am del 22 de enero para recibir alas personas que celebran la víspera del Año Nuevo Lunar. Los tres primerosdías del Año Nuevo Lunar permanecerá abierto hasta las 22:00 horas.

Entrelas muchas actividades durante el festival se encuentran la exhibición decaligrafía, la recreación de exámenes antiguos, el espacio cultural de lectura,la demostración de Kanji, Nom y escrituras vietnamitas modernas.

Cincuentacalígrafos se unirán al festival y mostrarán sus habilidades de escritura.Clasificaron para el festival de 2021, pero el evento fue cancelado debido alcoronavirus.

Otrasactividades del festival incluyen la presentación de artesanías locales,espectáculos de arte tradicional, demostración de la cocina local, juegostradicionales, danza del león y plantación de cay neu (árbol de año nuevo), asícomo espectáculos de marionetas de agua.

“Durantemiles de años, estudiar siempre ha sido una de las principales prioridades delos vietnamitas. Por lo tanto, los maestros tienen un papel clave, honorable yrespetable en la sociedad”, dijo Le Trung Kien, jefe de la junta organizadoradel Festival de Caligrafía Primavera 2023.

"Duranteel evento, nos gustaría rendir homenaje a los maestros vietnamitas. Son lossímbolos de la intelectualidad y la buena naturaleza que han formado ageneraciones de talentos vietnamitas", destacó.

LeXuan Kieu, director del Centro de Actividades Culturales y Científicas de VanMieu-Quoc Tu Giam, remarcó que la edición de este año se convertirá en unevento notable para los visitantes vietnamitas e internacionales durante lasvacaciones del Tet.

"Esperamosque las actividades del festival fomenten el amor por la herencia vietnamita yla cultura tradicional entre todos los vietnamitas, especialmente entre lageneración más joven", señaló./. 
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.