Festival del Arroz Nuevo del pueblo co ho

Residente de mucho tiempo en el sur del altiplano central, el grupo étnico co ho está orgulloso de sus diversas y ricas tradiciones culturales. Esa riqueza y diversidad se refleja en todos los aspectos de la vida, desde las melodías de los gongs y las canciones populares hasta los trajes tradicionales, y se muestra más claramente en la ceremonia del Festival del Arroz Nuevo.
Festival del Arroz Nuevo del pueblo co ho ảnh 1El Festival del Arroz Nuevo del pueblo co ho (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Residente de muchotiempo en el sur del altiplano central, el grupo étnico co ho está orgulloso desus diversas y ricas tradiciones culturales. Esa riqueza y diversidad serefleja en todos los aspectos de la vida, desde las melodías de los gongs y lascanciones populares hasta los trajes tradicionales, y se muestra más claramenteen la ceremonia del Festival del Arroz Nuevo.

El Nho lir bong (Festival del Arroz Nuevo)es considerado uno de los festejos importantes y únicos de los co ho,recientemente incorporado a la Aldea de Cultura y Turismo de las EtniasMinoritarias de Vietnam, en Hanoi.

Despuésde un año de arduo trabajo, cuando los almacenes están llenos, la poblaciónrealiza una festividad para agradecer al cielo y a los dioses por haberleconcedido un año de lluvia favorable, viento y campos exuberantes y cargados degranos.

Las ofrendas se preparan cuidadosamente eincluyen vino de tronco, arroz, pescados secos, arroz glutinoso al vapor yfrutas. En la ceremonia, los lugareños realizan un ritual para ofrecersacrificios a las deidades. Dependiendo de la cosecha de cada año, ya seaabundante o mala, los sacrificios se realizan con un búfalo, una cabra o unpollo.

El día señalado, cuando los aldeanos seencuentran reunidos alrededor del árbol neu, el anciano del pueblo toca uncuerno tres veces y ora respetuosamente a Giang (Dios Supremo) y a los otrosdioses para iniciar el festejo. Luego, comienza el ritual del sacrificio con ungallo, cuya sangre se aplica al árbol, en la parte frontal de los gongs y en lafrente de los pobladores, en petición de salud, suerte y una cosecha abundanteen el próximo año.

Un equipo de baile actúa alrededor delárbol neu mientras los aldeanos tocan los gongs para dar la bienvenida a losinvitados. A continuación, se abre una jarra de vino y el anciano del pueblo loofrece a Giang y convida a los presentes a beber y a usar pulseras de cuentas yanillos de cobre. El grupo de gongs se mueve continuamente alrededor del árbolcon los bailarines mientras cantan la dulce canción “Nhu to nom” (Beber vino detronco).

Después del ritual viene la parte festivacon actuaciones fascinantes de gongs y danzas. Los lugareños beben, bailan yentonan sus canciones folclóricas tradicionales, y esperan el próximo año unaexcelente cosecha./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.