Festival primaveral en Hai Duong promueve el petardo de arcilla ​

Los pobladores del Delta del río Rojo, incluidas muchas localidades de la provincia norteña de Hai Duong, desde hace mucho tiempo disfrutan del petardo de arcilla, un juego popular único en Vietnam.
Festival primaveral en Hai Duong promueve el petardo de arcilla ​ ảnh 1Equipos participantes en el X Festival de petardo de arcilla de la provincia de Hai Duong en 2023. (Foto: VNA)

Hanoi - Los pobladores del Delta del río Rojo, incluidas muchas localidades de la provincia norteña de Hai Duong, desde hace mucho tiempo disfrutan del petardo de arcilla, un juego popular único en Vietnam.

Desde el primero hasta el cuarto mes lunar, cada año, pobladores de muchas comunas de los distritos de Ninh Giang, Tu Ky y Gia Loc (Hai Duong) organizan competiciones de petardo de arcilla. Los combates suelen celebrarse en los almacenes y en los patios de las casas comunales, los días 1 y 15 de cada mes lunar.

Siguiendo una vieja tradición, el juego simula el ritual de oración de la cosecha, formado durante el proceso de lucha del pueblo vietnamita contra desastres naturales y enemigos. De acuerdo con la creencia popular, cuanto más fuerte es el sonido del petardo, más indica un clima favorable y una buena cosecha.

Diversas fuentes hacen referencia a la leyenda del juego, pero hay dos narraciones que circulan ampliamente. La primera se basa en el cuento de que la gente arrojaba tierra en la sección del río Hoa adyacente a las provincias de Hai Duong, Hai Phong y Thai Binh para salvar al elefante del comandante Tran Quoc Tuan, durante la batalla de 1288. A partir de entonces, cuando los agricultores tenían tiempo libre, la gente solía reunirse para recrear esta escena y gradualmente formaron el juego.

El segundo relato indica que este juego se remonta al período Hai Ba Trung, cuando la general Le Chan usó petardos de arcilla con el fin de distraer a la gente para luchar contra los invasores Han de China.

Durante los últimos años, además de ppropiciar competencias entre aldeas, distritos o regiones, la provincia de Hai Duong ha incluido la competición de petardo de arcilla en el Festival de Primavera de Con Son-Kiep Bac, atrayendo a grandes multitudes de pobladores y turistas.

La festividad exhibe una amplia gama de actividades, para distintos gustos, y el festival de petardo de arcilla de Hai Duong tiene como objetivo despertar y promover el espíritu marcial nacional, la solidaridad y la actividad física entre las comunidades locales, al tiempo que contribuye a preservar los valores del patrimonio cultural típico de la localidad.

La más reciente cita atrajo a 210 fabricantes de petardos de 7 comunas, incluidas Duc Xuong (distrito de Gia Loc), Minh Duc, Dai Hop, Quang Khai (distrito de Tu Ky), Tan Huong, Nghia An y Tan Quang (distrito de Ninh Giang).

Respetando la concepción de hace sihlos, los petardos se fabrican con arcilla y cada uno pesa entre 30 y 80 kilogramos.

Para fabricar petardos que puedan generar fuertes explosiones cuando se arrojan contra el suelo, resulta clave seleccionar la arcilla y que esté libre de impurezas.

En esta actividad se valora la experiencia, así que los fabricantes de petardos deben gozar de buena salud y haber participado en concursos relevantes.

Según las reglas establecidas, el equipo ganador de un partido debe tener el número total de yardas de petardo combinadas en dos yardas o más que el del otro equipo (una yarda de petardo equivale a 40 centímetros). 

Pese al paso de varias épocas, en Hai Duong, muchas aldeas han conservado este juego folclórico único, como las comunas de Minh Duc y Quang Khai (distrito de Tu Ky); Nghia An, Ung Hoe, Kien Quoc (distrito de Ninh Giang); y Duc Xuong (distrito de Gia Loc)./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.