Festival primaveral en Hai Duong promueve el petardo de arcilla ​

Los pobladores del Delta del río Rojo, incluidas muchas localidades de la provincia norteña de Hai Duong, desde hace mucho tiempo disfrutan del petardo de arcilla, un juego popular único en Vietnam.
Festival primaveral en Hai Duong promueve el petardo de arcilla ​ ảnh 1Equipos participantes en el X Festival de petardo de arcilla de la provincia de Hai Duong en 2023. (Foto: VNA)

Hanoi - Los pobladores del Delta del río Rojo, incluidas muchas localidades de la provincia norteña de Hai Duong, desde hace mucho tiempo disfrutan del petardo de arcilla, un juego popular único en Vietnam.

Desde el primero hasta el cuarto mes lunar, cada año, pobladores de muchas comunas de los distritos de Ninh Giang, Tu Ky y Gia Loc (Hai Duong) organizan competiciones de petardo de arcilla. Los combates suelen celebrarse en los almacenes y en los patios de las casas comunales, los días 1 y 15 de cada mes lunar.

Siguiendo una vieja tradición, el juego simula el ritual de oración de la cosecha, formado durante el proceso de lucha del pueblo vietnamita contra desastres naturales y enemigos. De acuerdo con la creencia popular, cuanto más fuerte es el sonido del petardo, más indica un clima favorable y una buena cosecha.

Diversas fuentes hacen referencia a la leyenda del juego, pero hay dos narraciones que circulan ampliamente. La primera se basa en el cuento de que la gente arrojaba tierra en la sección del río Hoa adyacente a las provincias de Hai Duong, Hai Phong y Thai Binh para salvar al elefante del comandante Tran Quoc Tuan, durante la batalla de 1288. A partir de entonces, cuando los agricultores tenían tiempo libre, la gente solía reunirse para recrear esta escena y gradualmente formaron el juego.

El segundo relato indica que este juego se remonta al período Hai Ba Trung, cuando la general Le Chan usó petardos de arcilla con el fin de distraer a la gente para luchar contra los invasores Han de China.

Durante los últimos años, además de ppropiciar competencias entre aldeas, distritos o regiones, la provincia de Hai Duong ha incluido la competición de petardo de arcilla en el Festival de Primavera de Con Son-Kiep Bac, atrayendo a grandes multitudes de pobladores y turistas.

La festividad exhibe una amplia gama de actividades, para distintos gustos, y el festival de petardo de arcilla de Hai Duong tiene como objetivo despertar y promover el espíritu marcial nacional, la solidaridad y la actividad física entre las comunidades locales, al tiempo que contribuye a preservar los valores del patrimonio cultural típico de la localidad.

La más reciente cita atrajo a 210 fabricantes de petardos de 7 comunas, incluidas Duc Xuong (distrito de Gia Loc), Minh Duc, Dai Hop, Quang Khai (distrito de Tu Ky), Tan Huong, Nghia An y Tan Quang (distrito de Ninh Giang).

Respetando la concepción de hace sihlos, los petardos se fabrican con arcilla y cada uno pesa entre 30 y 80 kilogramos.

Para fabricar petardos que puedan generar fuertes explosiones cuando se arrojan contra el suelo, resulta clave seleccionar la arcilla y que esté libre de impurezas.

En esta actividad se valora la experiencia, así que los fabricantes de petardos deben gozar de buena salud y haber participado en concursos relevantes.

Según las reglas establecidas, el equipo ganador de un partido debe tener el número total de yardas de petardo combinadas en dos yardas o más que el del otro equipo (una yarda de petardo equivale a 40 centímetros). 

Pese al paso de varias épocas, en Hai Duong, muchas aldeas han conservado este juego folclórico único, como las comunas de Minh Duc y Quang Khai (distrito de Tu Ky); Nghia An, Ung Hoe, Kien Quoc (distrito de Ninh Giang); y Duc Xuong (distrito de Gia Loc)./.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.