Filipinas atestigua una recuperación económica mejor de lo esperado

La economía filipina se recuperó más fuerte de lo esperado en 2021, tras la relajación de la restricción del COVID-19 que impulsó el gasto de los consumidores y atrajo a más personas de vuelta al trabajo.
Filipinas atestigua una recuperación económica mejor de lo esperado ảnh 1Una calle en Manila, Filipinas - Imagen ilustrativa (Foto: Xinhua/VNA)
Manila (VNA) - La economía filipina se recuperómás fuerte de lo esperado en 2021, tras la relajación de la restricción del COVID-19 que impulsó el gasto de los consumidores y atrajo a más personas devuelta al trabajo.

Se espera que la economía del país del Sudeste Asiático recupere en 2022 su ritmode crecimiento previo a la pandemia.

La agencia de estadísticas de Filipinas anunció que el Producto Interno Bruto(PIB) del país se expandió un 5,6 por ciento el año pasado luego de una contracción del 9,6 por ciento en 2020 debido al COVID-19.

Este sorprendente resultado fue impulsado por un aumento en el gasto delconsumidor y la construcción en la segunda mitad de 2021 a medida que se aliviaron las restricciones y disminuyó la cantidad de infecciones por elmal.

En una conferencia de prensa virtual, el secretario de PlanificaciónSocioeconómica, Karl Chua, precisó que la puerta a la recuperación económicanacional ahora está completamente abierta.

Asimismo, agregó que un cambio en la respuesta del gobierno filipino alCOVID-19 de confinamientos generalizados a medidas más granulares, incluida unamayor capacidad de vacunación y tratamiento, creó condiciones favorables parauna actividad económica más fuerte.

Los esfuerzos de la nación para reabrir su economía de manera segurapermitieron que más filipinos trabajaran y obtuvieran ingresos, agregó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.