Filipinas aumentará importación de arroz en 2016

Filipinas planea aumentar su importación de arroz el año próximo como parte de los esfuerzos por enfrentar a los posibles impactos provocados por el fenómeno del Niño.

Manila, 13 dic (VNA)- Filipinas planea aumentar su importación de arroz el año próximo como parte de los esfuerzos por enfrentar a los posibles impactos provocados por el fenómeno del Niño. 

Filipinas aumentará importación de arroz en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con Herminio Coloma Jr., secretario de la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia, se trata de una de las direcciones del presidente Benigno Aquino durante una reunión con el Gabinete sobre las medidas encaminadas a aliviar los efectos del Niño. 

Coloma destacó que se podría sentir el azote de ese fenómeno en febrero y marzo de 2016 cuando las precipitaciones disminuyan 70 por ciento en comparación con el mismo lapso de años previos. 

A juicio de algunas agencias nacionales al respecto, el peor escenario será que el Niño provoque los impactos más graves que los dejados en 1997 y 1998. 

Arsenio Balisacan, secretario de la Agencia Nacional de Desarrollo Económico, reveló que el Consejo de la Autoridad Nacional de Alimentos decidió importar de 300 mil a 400 mil toneladas de arroz para añadir a la reserva arrocera del país. 

Según lo programado, las actividades de compra comenzarán a inicios del segundo trimestre del año próximo.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.