Filipinas detiene plan de atentado terrorista antes celebración de Cumbre de ASEAN

La policía de Filipinas detuvo un plan de atentado con explosivos a un centro comercial en Manila antes de la celebración del XXXI Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las actividades conexas.
Manila, (VNA) La policía de Filipinas detuvo unplan de atentado con explosivos a un centro comercial en Manila antes de la celebracióndel XXXI Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y lasactividades conexas.

Filipinas detiene plan de atentado terrorista antes celebración de Cumbre de ASEAN ảnh 1Policías de Filipinas (Fuente: VNA)


De acuerdo con las autoridades locales, tres militantes delgrupo insurgenteAbu Sayyaf fueron arrestados el 10 de este mes, sólo un día antesdel inicio de la Cumbre, que contó con la asistencia de líderes de variospaíses del mundo.

De acuerdo con el jefe de la policía nacional,Ronald dela Rosa, las fuerzas de seguridad están investigando la supuesta conexiónentre los sujetos arrestados y los ataques anteriores.

Formado a inicios de los años 90 del siglo pasado, AbuSayyaf está integrado actualmente por unos 400 extremistas islámicos y operaprincipalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizadonumerosos secuestros, ataques con bombas y asesinatos de rehenes. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.