De esa cifra, Sudcorea figura como el mayor mercado emisor de turistasa Filipinas con más de un millón, seguido por Estados Unidos (649 mil700) y Japón (371 mil).
Mientras tanto, China,que encabezó la lista de vacacionistas de los países a Filipinasdurante los últimos años, baja en 2013 dos peldaños para colocarse en elcuarto puesto con 313 mil 400 viajeros.
La disminución se atribuye a la masacre de chinos residentes en Manila, ocurrida en 2011.
Según el jefe interino del BI, Siegfred Mison, se registra en el paíseste año un crecimiento de vacacionistas foráneos, a pesar de lasadvertencias a los turistas de Estados Unidos, Australia y la UniónEuropea después de un conflicto armado en septiembre pasado en la ciudadsureña de Zamboanga que dejó unos 200 muertos.-VNA