Filipinas incorpora detección del cáncer en iniciativas de atención sanitaria en el trabajo

Frente a altas tasas de cáncer y diagnósticos tardíos, las autoridades filipinas exhortaron a las empresas a que examinen a millones de trabajadores para detectar signos tempranos de la enfermedad, informó la agencia de noticias Reuters.
Filipinas incorpora detección del cáncer en iniciativas de atención sanitaria en el trabajo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Thomson Reuters Foundation)
Manila (VNA)- Frente a altas tasas de cáncer y diagnósticos tardíos, las autoridadesfilipinas exhortaron a las empresas a que examinen a millones de trabajadorespara detectar signos tempranos de la enfermedad, informó la agencia de noticiasReuters.

Según Reuters, enseptiembre pasado, el Gobierno del país exigió a todos los empleadores queestablecieran programas de prevención y control del cáncer para aliviar laspresiones sobre el personal, que tiene poco tiempo y dinero.

Ahora se instó alos reclutadores a que brinden a sus empleados acceso a exámenes de detección delcáncer, remitiéndolos a centros de salud acreditados o realizando ellos mismosexámenes gratuitos.

La orden surgió dela Ley de Control Integrado Nacional del Cáncer, que promete mejores exámenesde detección, diagnóstico y tratamiento, garantizando que los servicios médicossean “más equitativos y asequibles para todos, especialmente para losdesfavorecidos, pobres y marginados”.

Los pacientesfilipinos con cáncer pierden en conjunto 35 mil millones de PHP (625 millonesde dólares) al año en costos médicos, gastos fuera del seguro y salarios sin cobrar, según un estudio realizado por el economista de salud Valerie Ulepdel Instituto Filipino de Estudios de Desarrollo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.