Filipinas investiga casos mortales relacionados con Dengvaxia

Filipinas está investigando la muerte de 14 niños sospechosa de estar relacionada con la vacuna contra el dengue Dengvaxia, cuyo uso fue suspendido recientemente por el gobierno.
Manila (VNA) -Filipinas está investigando la muerte de 14 niños sospechosa de estarrelacionada con la vacuna contra el dengue Dengvaxia, cuyo uso fue suspendidorecientemente por el gobierno.
Filipinas investiga casos mortales relacionados con Dengvaxia ảnh 1(Fuente: VNA)

El secretario de Salud,Francisco Duque, informó que el gobierno asignó un panel independiente deexpertos médicos ypatólogos para revisar loscasos y espera sus hallazgos en una o dos semanas.

A su vez, el subsecretariode Salud, Enrique Domingo, reveló a la prensa que se le pidió al panelinvestigar la causa de las muertes y si están relacionadas con la vacunación.

Filipinas canceló el 1 dediciembre el uso de Dengvaxia contra el virus del dengue después de laadvertencia de Sanofi sobre las posibles síntomas más graves en personas que nohabían sido infectadas previamente.

Sanofi había dichoinicialmente que su vacuna Dengvaxia era "crítica" en la lucha contrael dengue, el virus transmitido por mosquitos más común del mundo.

Dos familias filipinasacusaron que esa vacuna causó la muerte de sus hijos.

El Departamento de Saludfilipino está haciendo un seguimiento de 133 casos vacunados con Dengvaxia.

Filipinas ha vacunado a másde 700 mil niños con Dengvaxia desde 2016, año en que se convirtió en el primerpaís en comenzar a usarlo a gran escala.

Más de mil personas en elpaís sudesteasiático murieron por el dengue el año pasado, según estadísticasoficiales. – VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.