Filipinas no impondrá medidas de salvaguardia contra partículas plásticas vietnamitas

El Departamento de Industria y Comercio de Filipinas (DTI) no impondrá las medidas de salvaguardia contra las partículas plásticas de baja densidad (LLDPE) importadas de países, incluido Vietnam, según la cartera homóloga de esta nación.
Filipinas no impondrá medidas de salvaguardia contra partículas plásticas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El Departamento de Industria y Comercio de Filipinas (DTI) no impondrá lasmedidas de salvaguardia contra las partículas plásticas de baja densidad(LLDPE) importadas de países, incluido Vietnam, según la cartera homóloga de esta nación.

La misma fuenteprecisó que tal decisión se trazó en base a la propuesta del informede investigación de la Comisión Arancelaria de Filipinas (TC) al respecto.

Según ese documento,Filipinas no aumentó la importación de LLDPE durante el período de investigación,realizada desde 2015 a junio del año pasado.

Con anterioridad,el DTI llevó a cabo dos investigaciones de salvaguardia contra las partículas plásticasde alta densidad (HDPE) y las LLDPE, importadas a Filipinas.

El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam también informó esta cuestión a la Asociaciónde Plásticos de Vietnam y empresas relacionadas para estudiar las informacionesy los datos proporcionados por la parte filipina./. 

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.