Filipinas se enfrenta riesgo de recesión económica

El Producto Interno Bruto (PIB) de Filipinas se reducirá entre 5,7 y 6,7 por ciento en el segundo trimestre de este año, cantidad inferior a la disminución del 0,2 por ciento reportada en el primer lapso, informó Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de este país.
Filipinas se enfrenta riesgo de recesión económica ảnh 1Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de Filipines (Fuente: https://www.philstar.com/)

Manila (VNA) - El Producto Interno Bruto (PIB) de Filipinas se reducirá entre 5,7 y 6,7 por ciento en el segundo trimestre de este año, cantidad inferior a la disminución del 0,2 por ciento reportada en el primer lapso, informó Benjamin Diokno, gobernador del Banco Central de este país.

Explicó que la reducción de PIB en los dos trimestres consecutivos se debe a las medidas estrictas para evitar la propagación de la COVID-19 en la nación sudeste asiática. 

Diokno enfatizó que el impacto negativo de la crisis de la pandemia es más severo de lo predijo originalmente.

Con anterioridad, expertos del Comité de Coordinación del Presupuesto de Desarrollo de Filipinas (DBCC) pronosticaron que el PIB del país caiga en un dos a 3,4 por ciento este año, desde una tasa de crecimiento del seis por ciento en 2019.

Mientras que la firma S&P Global Ratings adivinó una disminución del tres por ciento de la economía filipinas en 2020, en lugar del 0,2 por ciento previsto anteriormente, debido a una serie de las medidas estrictas aplicadas por el Gobierno para impedir la transmisión de la COVID-19.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó el pronóstico de la reducción del PIB de la nación sudeste asiática del 0,6 al 3,6 por ciento este año, dado que la economía mundial se desplomará un 4,9 por ciento en 2020, en lugar de tres por ciento previsto./. 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.