Filipinas urge a compatriotas en ultramar a mejorar vigilancia ante amenazas terroristas

El gobierno de Filipinas urgió a los más de 10 millones de connacionales residentes en el ultramar a “mejorar la vigilancia” en el contexto de la creciente amenaza planteada por los ataques terroristas en el mundo.
Manila, 17 ago (VNA)- El gobiernode Filipinas urgió a los más de 10 millones de connacionales residentes en elultramar a “mejorar la vigilancia” en el contexto de la creciente amenaza planteadapor los ataques terroristas en el mundo.

Filipinas urge a compatriotas en ultramar a mejorar vigilancia ante amenazas terroristas ảnh 1Soldados filipinos (Fuente: AFP/ VNA)


En un comunicado emitido ayer, elcanciller filipino Alan Peter Cayetano advirtió que los actos violentos einhumanos pueden suceder en cualquier lugar, y que por lo tanto, los ciudadanosde ese país sudesteasiático deben estar elertar ante cualquier situación deeste tipo.

Citó como ejemplo un ataque contra unrestaurante visitado a menudo por extranjeros en Ouagadougou, capital deBurkina Faso.

En otro hecho relacionado, Rusiaanunció el desmantelamiento de una serie de conspiraciones terroristas, dos deellas ataques suicidas. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.