Firman acuerdo para uso de obras de fotógrafo extranjero sobre masacre de Son My

El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai firmó un acuerdo con el fotógrafo estadounidense Ronald L. Haeberle sobre el uso y la exhibición indefinida de sus instantáneas de la masacre de Son My, en la homónima área de reliquias.
Firman acuerdo para uso de obras de fotógrafo extranjero sobre masacre de Son My ảnh 1Panorama de la conferencia de prensa (Foto: VNA)
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provincia centrovietnamita deQuang Ngai firmó un acuerdo con el fotógrafo estadounidense Ronald L. Haeberlesobre el uso y la exhibición indefinida de sus instantáneas de la masacrede Son My, en la homónima área de reliquias.

Los departamentos provinciales de Información yComunicación y de Cultura, Deportes y Turismo, en colaboración con la Comisiónde Propaganda y Educación del Comité partidista en Quang Ngai, efectuaron lavíspera aquí una conferencia de prensa para brindar información sobre elcontenido del acuerdo.

Acontecido el 16 de marzo de 1968, la masacre de Son Mycobró la vida de 504 personas inocentes, entre ellas, muchos niños y mujeres.Imágenes de ese incidente fueron publicadas por Ronald L. Haeberle en larevista estadounidense Life, en 1969.

Las partes involucradas en la firma mostraron un espíritude buena voluntad y respeto por los hechos históricos y científicos, y abogaronpor el cumplimiento de las leyes nacionales y los tratados internacionales delos que Vietnam es miembro o se está adhiriendo.

El acuerdo, firmado el 8 de marzo, aborda el tema de losderechos de autor de las fotos, que sirven como base para la exhibición a largoplazo para el pueblo, los visitantes y las generaciones futuras de Vietnam; asícomo contribuye a la divulgación para que los funcionarios y pobladorescomprendan mejor las grandes pérdidas en la guerra y consoliden el espíritu depaz, construcción y defensa de la Patria.

Además, promueve los valores del área de reliquia de SonMy, a medida que se presenta y propaga la imagen de las personas y eldesarrollo de la provincia de Quang Ngai.

El mismo día, el Departamento de Cultura, Deportes yTurismo de Quang Ngai anunció que se celebrará una ceremonia de reconocimiento dela Cultura Sa Huynh como reliquia nacional especial el día 24 del corriente mes.

En la ocasión, también se efectuarán actividades como una jornadaolímpica de carrera por la salud de todo el pueblo, competencia ciclística, torneode voleibol femenino y semana del turismo de playa e isla./.
VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).