Firman acuerdo para uso de obras de fotógrafo extranjero sobre masacre de Son My

El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai firmó un acuerdo con el fotógrafo estadounidense Ronald L. Haeberle sobre el uso y la exhibición indefinida de sus instantáneas de la masacre de Son My, en la homónima área de reliquias.
Firman acuerdo para uso de obras de fotógrafo extranjero sobre masacre de Son My ảnh 1Panorama de la conferencia de prensa (Foto: VNA)
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provincia centrovietnamita deQuang Ngai firmó un acuerdo con el fotógrafo estadounidense Ronald L. Haeberlesobre el uso y la exhibición indefinida de sus instantáneas de la masacrede Son My, en la homónima área de reliquias.

Los departamentos provinciales de Información yComunicación y de Cultura, Deportes y Turismo, en colaboración con la Comisiónde Propaganda y Educación del Comité partidista en Quang Ngai, efectuaron lavíspera aquí una conferencia de prensa para brindar información sobre elcontenido del acuerdo.

Acontecido el 16 de marzo de 1968, la masacre de Son Mycobró la vida de 504 personas inocentes, entre ellas, muchos niños y mujeres.Imágenes de ese incidente fueron publicadas por Ronald L. Haeberle en larevista estadounidense Life, en 1969.

Las partes involucradas en la firma mostraron un espíritude buena voluntad y respeto por los hechos históricos y científicos, y abogaronpor el cumplimiento de las leyes nacionales y los tratados internacionales delos que Vietnam es miembro o se está adhiriendo.

El acuerdo, firmado el 8 de marzo, aborda el tema de losderechos de autor de las fotos, que sirven como base para la exhibición a largoplazo para el pueblo, los visitantes y las generaciones futuras de Vietnam; asícomo contribuye a la divulgación para que los funcionarios y pobladorescomprendan mejor las grandes pérdidas en la guerra y consoliden el espíritu depaz, construcción y defensa de la Patria.

Además, promueve los valores del área de reliquia de SonMy, a medida que se presenta y propaga la imagen de las personas y eldesarrollo de la provincia de Quang Ngai.

El mismo día, el Departamento de Cultura, Deportes yTurismo de Quang Ngai anunció que se celebrará una ceremonia de reconocimiento dela Cultura Sa Huynh como reliquia nacional especial el día 24 del corriente mes.

En la ocasión, también se efectuarán actividades como una jornadaolímpica de carrera por la salud de todo el pueblo, competencia ciclística, torneode voleibol femenino y semana del turismo de playa e isla./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.