Firman grupos étnicos armados de Myanmar acuerdo de paz con gobierno

Grupos étnicos armados en Myanmar firmaron hoy un acuerdo marco para alcanzar una tregua nacional con el gobierno, tras una conferencia entre ambas partes de cuatro días de duración en el poblado fronterizo de Laiza, en el estado más al norte de Kachin.
Grupos étnicos armados en Myanmar firmaron hoy un acuerdo marco paraalcanzar una tregua nacional con el gobierno, tras una conferencia entreambas partes de cuatro días de duración en el poblado fronterizo deLaiza, en el estado más al norte de Kachin.

Elproyecto de nueve puntos, que abogó por sostener un diálogo político conel gobierno en aras de construir confianza mutua, será presentadomañana al grupo de paz del gobierno en Myitgyina, capital de Kachin.

La conferencia de paz de líderes de grupos étnicosarmados de Laiza, que inició el miércoles, discutió principalmente latregua nacional, el diálogo político y la formación de un sistema deunión federal.

En la conferencia, auspiciada porla Organización de Independencia de Kachin (OIK), participaron 17grupos armados y el Consejo Federal de Nacionalidades Unidas, la UniónNacional de Kayin, el Consejo de Restauración del Ejército Estatal Shan,el Ejército Budista Kayin Democrático y el Nuevo Partido Estatal Mon.

El presidente de Myanmar, U Thein Sein, expresóconvicción de que la conferencia de paz de Laiza allanará el camino parael inicio exitoso del proceso de diálogo político entre el gobierno ylas fuerzas armadas.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.