Firman Vietnam y Egipto memorando de cooperación en lucha contra corrupción

El inspector general del gobierno de Vietnam, Huynh Phong Tranh, y el presidente de la Agencia de Control Administrativo de Egipto, Mahamed Erfan Gamal, firmaron un memorando de cooperación en la prevención y lucha contra la corrupción.
El inspector general del gobierno de Vietnam, Huynh Phong Tranh, y elpresidente de la Agencia de Control Administrativo de Egipto, MahamedErfan Gamal, firmaron un memorando de cooperación en la prevención ylucha contra la corrupción.

Según el convenio,ambas partes coordinarán la organización de cursos profesionales,intercambiarán experiencias en la detección de actos negativos,aumentarán contactos y compartirán informaciones para elevar laconciencia de la población, así como estimular su participación en esefrente.

En las conversaciones previas a larúbrica, Phong Tranh, expresó su deseo de adquirir experiencias egipciasen la inspección administrativo y prevención de corrupación, mientrasGamal propuso orientaciones concretas para una mayor colaboración entreambas entidades en estos dominios.

El visitantefue recibido también por el primer ministro Ibrahim Mahlab, quien abogópor asimilar experiencias vietnamitas en los sectores de formaciónvocacional, técnica, estudio económico y agricultura.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.