Así lo declaró el presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, enuna instrucción emitida la víspera sobre la aplicación de las medidaspreventivas del COVID-19 en la nueva situación.
En consecuencia, el presidente de Hanoi pidió a los departamentos, ramas yórganos locales elevar la conciencia sobre la lucha “contra la epidemia como enfrentamientoal enemigo” para continuar cumpliendo cabal con las medidas preventivas de esemal.
Instruyó que Hanoi persiste en la estrategia de “prevención proactiva-deteccióntemprana-cuarentena oportuna-localización compacta-eliminación completa delbrote epidémico-tratamiento de la enfermedad”.
Esta ciudad mantiene suspendidos los festivales, ritos religiosos, competenciasdeportivas y otros eventos de gran concurrencia para evitar las aglomeracionespúblicas.
Mientras, centros con actividades no esenciales como áreas de entretenimiento,centros de belleza, karaoke, servicios de masajes, bares, discotecas, teatros y cines, entreotros continuarán cerrados.
Los restaurantes y cafeterías deben garantizar una distancia mínima de dosmetros entre sus clientes. Se estimula la venta para llevar y no para elconsumo directo en el lugar.
A su vez, las fábricas y áreas de construcción seguirán operando, pero debencumplir estrictamente las medidas antiepidémicas.
Asimismo, se reanudan las actividades de transporte, y tanto los choferes comopasajeros deben usar nasobucos durante el viaje. En todos los vehículos seencuentran fácil jabón y desinfectantes de mano, además de formularios dedeclaración médica.
Al mismo tiempo, se restablecen la actividad docente, con ciertas medidaspreventivas según instrucciones de los ministerios de Educación y Formación yde la Salud.
Deben evitarse, además, las reuniones y conferencias innecesarias y los jefesde los órganos se encargarán de organizar su agenda para garantizar la marchade trabajo al mismo tiempo que la seguridad del personal.
Hanoi seguirá clasificando sus localidades según criterios de riesgo, con losdistritos periféricos de Me Linh y Thuong Tin como los de mayor nivel.
La capital vietnamita recomienda a sus ciudadanos evitar la salida innecesariadel hogar y seguir cumpliendo con las medidas preventivas, como elmantenimiento del distanciamiento físico y la concentración de menos de 20personas en lugares públicos.
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2).
Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. Los individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.
El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar. Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego de llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días.
Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar. Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis. Todavía no existe una vacuna o tratamiento antivírico específico y la única forma de abordaje del mal es a través de la terapia sintomática y de apoyo./.