FMI destaca políticas de Vietnam para mitigar impactos de COVID-19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluó altamente las políticas adoptadas por el Gobierno de Vietnam para reducir los impactos de la pandemia de la COVID-19, en particular, el mantenimiento de la estabilidad presupuestaria y financiera, la capacidad de pago de la deuda internacional y la eficiente campaña nacional de inmunización.
FMI destaca políticas de Vietnam para mitigar impactos de COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tokio (VNA)- El Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluó altamente las políticas adoptadas por el Gobierno de Vietnam para reducir los impactos de la pandemia de la COVID-19, en particular, el mantenimiento de la estabilidad presupuestaria y financiera, la capacidad de pago de la deuda internacional y la eficiente campaña nacional de inmunización. 

Tal manifestación fue incluida en un comunicado de prensa emitido recientemente por la Oficina del FMI en Asia-Pacífico en Tokio, tras la reciente consulta anual entre el Comité Directivo de la institución y el Gobierno de Vietnam. 

FMI destaca políticas de Vietnam para mitigar impactos de COVID-19 ảnh 2Campaña de inmunización en Vietnam (Fuente: VNA)

En particular, expertos del FMI señalaron que la economía vietnamita ha mantenido los impulsos de recuperación pospandémica, con un aumento en las ventas minoristas, la producción industrial y el número de nuevas empresas. 

Pronosticaron que la economía del país indochino alcanzará un crecimiento interanual del seis por ciento este año y el 7,2 por ciento en 2023 a medida de que la nación continúe reanudando las actividades comerciales e impulse el Programa de Recuperación y Desarrollo Económicos.

Tras señalar algunas dificultades, como el alto nivel de subempleo, sugirieron a las autoridades vietnamitas seguir aplicando las medidas flexibles y proactivas para adaptarse al contexto actual; además de mejorar las políticas fiscales, en aras de dar respuestas a riesgos como la inflación. 

Por otro lado, aplaudieron los recientes pasos de Hanoi hacia una mayor flexibilidad del tipo de cambio y la modernización de la política monetaria, y alentaron a este país continuar los esfuerzos en esa dirección, además de promover las reformas estructurales para optimizar el entorno empresarial, la productividad, y el potencial de crecimiento. 

Apreciaron la ambiciosa agenda ambiental de Vietnam y pidieron que se materialice en acciones políticas concretas./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.