FMI: Filipinas encabezará crecimiento económico de ASEAN

Filipinas liderará el crecimiento económico de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) este año, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Filipinas liderará el crecimiento económico de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) este año, pronosticó el Fondo MonetarioInternacional (FMI).

En su recién comunicado, lafuente predijo que el consumo de este país mantendrá alto debido al bajoprecio de combustibles que ayudó a pobladores a ahorrar gastosdestinados a este rubro.

El fuerte crecimiento de laeconomía filipina contribuyó a aumentar el ingreso de ciudadanos yreducir la tasa de desempleo el año pasado, valoró el FMI.

Con el incremento del Producto Interno Bruto de 6,1 por ciento en2014, Filipinas podrá alcanzar la cifra de 6,7 por ciento este año, másalto que la previsión anterior de 6,3 por ciento.

Mientas tanto, el superávit de la cuenta corriente subirá a causa de ladisminución del precio del petróleo y el fuerte ingreso de turismo yremesa.

Para garantizar el actual crecimiento,señaló el FMI, el gobierno filipino debe concentrarse en la reformaestructural para aumentar el ingreso tributario y estimular inversionesde empresas privadas. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.