En su recién comunicado, lafuente predijo que el consumo de este país mantendrá alto debido al bajoprecio de combustibles que ayudó a pobladores a ahorrar gastosdestinados a este rubro.
El fuerte crecimiento de laeconomía filipina contribuyó a aumentar el ingreso de ciudadanos yreducir la tasa de desempleo el año pasado, valoró el FMI.
Con el incremento del Producto Interno Bruto de 6,1 por ciento en2014, Filipinas podrá alcanzar la cifra de 6,7 por ciento este año, másalto que la previsión anterior de 6,3 por ciento.
Mientas tanto, el superávit de la cuenta corriente subirá a causa de ladisminución del precio del petróleo y el fuerte ingreso de turismo yremesa.
Para garantizar el actual crecimiento,señaló el FMI, el gobierno filipino debe concentrarse en la reformaestructural para aumentar el ingreso tributario y estimular inversionesde empresas privadas. –VNA