FMI pronostica que Camboya podría crecer siete por ciento en 2018

El crecimiento económico de Camboya podría alcanzar siete por ciento este año, gracias al aumento de gastos públicos y la intensificación de la construcción y el turismo, según Jarkko Turunen, jefe de un grupo de trabajo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en este país.
Phnom Penh, 20 mar(VNA)- El crecimiento económico de Camboya podría alcanzar siete por cientoeste año, gracias al aumento de gastos públicos y la intensificación de la construccióny el turismo, según Jarkko Turunen, jefe de un grupo de trabajo del FondoMonetario Internacional (FMI) en este país.
FMI pronostica que Camboya podría crecer siete por ciento en 2018 ảnh 1Arroz de Camboya (Fuente:VNA)

A pesar de las positivas perspectivas económicas de Camboya, alertó Jarkko Turunen que el paísenfrenta riesgos relacionados con las macrofinanzas y losfactores externos, así como la inestabilidad de la política que afecta laconfianza de los consumidores e inversionistas.

Sobre las expectativas de crecimiento, sostuvo que la tendencia alcista de laeconomía global impulsará la demanda de las ventas camboyanas y la atracción delturismo hacia este país.

Además, recomendóque las políticas camboyanas se concentren en la supervisión de los riesgosmacrofinancieros para garantizar la finanza sostenible y fomentar la reforma enrespaldo al crecimiento económico.

Camboya registróuna reducción de la tasa crediticia bancaria de 17,2 por ciento en eneropasado, sin embargo, el suministro de créditos para los sectores de inmobiliariay construcción aumentaron más rápidamente a diferencia de otros renglones,agregó.
Mientras tanto, lasdeudas externas en el campo público se mantuvieron bajas con seis mil 670millones de dólares, equivalente al 30 por ciento del PIB a finales de2017.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.